Causas de los accidentes cerebrovasculares
Los accidentes cerebrovasculares son una de las primeras causas de muerte en las personas, junto con los ataques cardíacos y el cáncer. Muchas veces nuestra vida se detiene de pronto, por enfermedades como un accidente cerebrovascular, que puede causar la muerte, o dejar secuelas. Si conocemos las causas podremos prevenir las patologías y mejorar nuestra forma de vivir, por lo que en VivirSalud te contamos cuáles son las causas de los accidentes cerebrovasculares y qué puedes hacer para evitarlos.
Dieta poco saludable
Una dieta alta en grasas saturadas y trans provoca que el colesterol malo se acumule en los vasos sanguíneos del cerebro, bloqueando el oxígeno necesario para las células y aumentando así el riesgo de accidente cerebrovascular. También una dieta poco saludable hace que la presión arterial aumente, haciendo que el corazón tenga que trabajar más.
Fumar
Los cigarrillos contienen altos niveles de cio, que hace que la sangre coagule, bloqueando el flujo sanguíneo y dañando los vasos sanguíneos del cerebro. Estos efectos no sólo afectan a los fumadores, sino también a las personas que los acompañan, que están expuestos al humo del cigarrillo constanemente.
Consumir alcohol en exceso
Beber alcohol con moderación es bueno para el corazón, pero su consumo excesivo puede elevar los niveles de algunas grasas en la sangre, lo que causa la acumulación de colesterol en las arterias y vasos sanguíneos del cerebro. Esto aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
Diabetes
Las personas con diabetes tienden a desarrollar enfermedades del corazón o accidentes cerebrovasculares más tempranamente que otras personas. Las personas que no siguen una dieta estricta para controlar su diabetes tienen altos niveles de glucosa en la sangre, lo que daña los vasos sanguíneos, provocando complicaciones como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, las principales causas de muerte entre las personas con diabetes.
La obesidad
Un estudio muestra que de los factores de riesgo para la presentación de los accidentes vasculares, como la presión arterial alta, la diabetes, colesterol alto, fumar, enfermedades cardíacas, consumo moderado de alcohol y actividad física, la obesidad es la asociada a un mayor riesgo tanto en hombres como en mujeres.
El uso de anticonceptivos
Las píldoras anticonceptivas contienen estrógeno y otras hormonas (como la noretisterona y linestrenol), que aumentan el riesgo de que la sangre se coagule. Esto puede conducir a un accidente cerebrovascular isquémico, especialmente en mujeres que fuman y tienen más de 35 años.
Prevención y tratamiento
Para prevenir esta patología es muy importante que lleves una nutrición y un estilo de vida saludable. Puedes consumir pescados (ricos en ácidos grasos omega 3 y 6), almendras (que contienen vitamina E y otros minerales), arándanos (que tiene una gran capacidad antioxidante), manzanas, zanahorias, kiwis, avena, etc. Alimentos muy saludables que te ayudarán a tener una buena salud y a evitar muchas enfermedades.
Además un estilo de vida donde puedas manejar y tener poco estrés, evites el consumo de cigarrillo y alcohol en grandes cantidades, realices actividad física y tengas una actitud positiva, es la mejor opción para evitar enfermedades tan devastadoras como los accidentes cerebrovasculares.