6 formas realistas de cortar un poco con la tecnología
Hoy día la mayoría conocemos las consecuencias negativas que puede tener un exceso o un mal uso de las redes sociales en los niños y adolescentes pero quizá aún no hayamos tomando conciencia del efecto perjudicial que ejerce también en los adultos y en el medioambiente.
En este contexto debemos itir a su vez que no resulta sencillo renunciar un 100 % a todo tipo de tecnología: muchas personas dependen de ella para trabajar, comunicarse con familiares, entre tantos otros motivos.
Considerando este panorama quisiéramos compartir contigo 6 formas realistas de fomentar un uso más consciente de la tecnología de tal manera que te beneficies de ella sin convertirte en su esclavo.
1. Lee un buen libro
Deja a un lado el ebook y la tablet y escoge un buen libro. Uno real de papel, tapa y aroma agradable. Haz que la experiencia de leerlo sea completa: antes de leerlo siente su textura y descubre su aroma. Luego sí zambúllete de lleno en ese objeto mágico que te llevará por mundos nuevos. Disfruta el viaje.
2. Haz una cosa a la vez
Sabemos que el multitasking lejos de facilitarnos las tareas o acelerarlas no hace más que estresarnos y aumentar los niveles de ansiedad. Entonces, si vas a llevar adelante una tarea con tu pc o con tu teléfono concéntrate en ella. Evita utilizar dos o más aplicaciones al mismo tiempo. Cuanto más dividas tu energía, menos resultados positivos obtendrás.
3. Conéctate con la naturaleza
Muchas personas pasan semanas y semanas sin tener el más mínimo o ni siquiera con una maceta. Tómate tu tiempo todos los días para conectar con la naturaleza.
Deja el celular en casa y sal a caminar, respira profundo, toma sol, saca a pasear a tu perro, siéntate en un parque. Si te animas incluso puedes comenzar una minihuerta en tu hogar. El cuidado de las plantas y los cultivos te brindarán un tiempo asegurado con la naturaleza. Anímate y luego disfrútalo a pleno.
4. Limita el tiempo que pasas con la tecnología
Si quieres pasar un tiempo mirando fotos en Instagram o revisando Facebook por supuesto que puedes hacerlo, el foco está entonces en el tiempo que le dedicas. Programa la alarma para evitar olvidos y scrollea por tu cuenta. Cuando suene, aparta el teléfono y continúa con otra actividad (en lo posible que no implique tecnología).
5. Usa papel y lapicera
¿Eres de los que anota la lista del super en la computadora o en el móvil? Pues la próxima vez ten papel y lápiz a mano y escribela allí. Cada vez que quieras escribir algo, regálate unos minutos fuera de los dispositivos tecnológicos y anota de la manera tradicional.
Es más, no tienes por qué tener algo en concreto para escribir: reemplaza los juegos de computadora por dibujar o garabatear un papel ¡verás lo bien que se siente! Tu cerebro y tu vista te lo agradecerán.
6. Apúntate en una clase
Una manera sencilla de moverte y desconectarte de la tecnología es haciendo ejercicio. Si estás bailando en clase de zumba, difícilmente puedas perder tiempo con tu móvil. Anótate en alguna clase que sea de tu agrado y vuélcate a ella. Así podrás poner en movimiento tu cuerpo, disfrutar de un momento sólo para ti y divertirte a lo grande… ¡sin tecnología!
Vivir sin tecnología puede que no sea el objetivo de la mayoría; sin embargo, existen formas de disminuir el tiempo de vida que le dedicamos a ella. Esperamos que te sean de utilidad estos tips y que te animes a ponerlo en práctica.