{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Felicidad

15 actividades para hacer en tu tiempo libre que te convertirán en un VEINTEAÑERO exitoso

Publicado 15 Ago 2016 – 10:53 AM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Cada uno de nosotros tiene una idea de éxito diferente, pero hay un aspecto que nunca cambia: la victoria es siempre un resultado de nuestros hábitos. A este respecto, según expertos, nuestros hábitos a los 20 años influyen en nuestra capacidad de alcanzar nuestras metas a lo largo de la vida. Esto significa que si incorporas hábitos saludables cuando eres joven, es probable que estas costumbres permanezcan en ti a pesar del pasaje del tiempo. Entonces, no solo gozarás de un físico saludable, sino que tu mente también funcionará de maravilla y podrás realizar todas tus actividades con una mayor motivación y esfuerzo.

Dado que son tan determinantes, ¿qué hábitos deberías incorporar a tu día a día antes de cumplir los 30? Esto es lo que hacen los jóvenes exitosos...

Nunca pierden de vista a su familia y amigos

Siempre estamos tan ocupados que nos es difícil coordinar reuniones con nuestros amigos y familia con frecuencia y ¡más cuando el o cara a cara se ve amenazado por interacciones virtuales! Pero debes tener en cuenta que los veinteañeros exitosos se preocupan por que ese o personal tan valioso nunca se vea reemplazado. ¡Y esto marca una diferencia en su calidad de vida!

Se ejercitan

Una vez que te acostumbres a ejercitarte de joven, difícilmente abandones este hábito. Atravesarás etapas en las que estarás más ajustado de tiempo, pero el ejercicio siempre será una necesidad. ¡Y los veinteañeros exitosos lo saben muy bien! Por eso, nunca dejan de cuidarse.

Están dispuestos a aprender

Los veinteañeros exitosos se muestran curiosos y abiertos a aprender algo nuevo todos los días. ¡Se animan a renunciar a la comodidad de lo conocido para aventurarse a nuevos horizontes!

Buscan inspiración

Otra característica de los tiempos en los que vivimos es que el éxito llega a una edad cada vez más temprana, especialmente en sectores de la tecnología e innovación (Mark Zuckeberg fundó Facebook a sus 20 años…). No todos aspiramos a ser el próximo Mark Zuckeberg, pero muchos usamos estos ejemplos como fuente de inspiración para visualizar nuestros objetivos.

Aprecian la naturaleza

Aunque algunos lo subestimen, pasar tiempo al aire libre y entrar en o con la naturaleza puede ser muy poderoso. A pesar de que no lo notemos, este hábito potencia nuestro funcionamiento mental y físico y nos permite desarrollar mejor nuestras habilidades.

Se alimentan bien

No solo acostumbran juntarse a comer con sus amigos y su familia a menudo, sino que se preocupan por lo que ponen en su boca. Lejos están de ser quisquillosos, simplemente optan por aquellos alimentos que saben que contribuyen de forma positiva a su organismo y les permiten ser más productivos (pero que nunca falte la pizza, claro).

Recurren a sus redes sociales

Así como observan y cuestionan muchos aspectos de esta época, también reconocen la importancia de mantenerse conectados (siempre con moderación).

Son espontáneos

Si bien estos veinteañeros son un tanto exigentes y estructurados con ellos mismos, también son conscientes de cuán importante es ser espontáneos y dejarse llevar. Simples decisiones como tomar otro camino a casa o hacer una actividad fuera de la rutina hacen que sus días sean más felices y reconfortantes.

Viajan

Viajar puede ser muy costoso a esta edad, pero lo han hecho un par de veces y saben que no existe una mejor inversión. Saben cuánto les puede aportar para su mente conocer realidad diferentes a la suya.

Realizan sus actividades favoritas

Los veinteañeros exitosos saben que esta es la edad perfecta para dedicarle tiempo a aquello que más les gusta y también experimentar aquello que aún no saben si les gustará.

Son responsables con su cuenta bancaria

Si bien se preocupan por alimentarse bien e invierten en viajar, son muy críticos a la hora de gastar su dinero y analizan si aquellos gastos significativos realmente valen la pena o si existen otras alternativas. Al mismo tiempo, se mantienen atentos respecto a posibles proyectos que puedan surgir y convertirse en un buen negocio.

Intentan realizar buenas acciones

Los veinteañeros viven el presente a pleno, pero no se olvidan de que luego de ellos vendrán otras generaciones a habitar este planeta. Es por eso que se preocupan de hacer el bien en su día a día y suelen comprometerse con fundaciones y actividades de voluntariado.

Dejan salir su lado creativo

Por momentos pueden ser muy racionales y escépticos, pero por otros reconocen cuánto pueden lograr si simplemente dejan fluir su imaginación. Nunca subestiman el poder de crear, ya que lo consideran una clave para expresar sus ideas y así alcanzar el éxito.

Tienen proyectos (y sueños)

Probablemente no hayan terminado su carrera universitaria, pero cuentan con un par de creaciones y proyectos que han diseñado por sí mismos o con amigos. Es el medio que encuentran para expresar todo lo que sus mentes y pasiones les dictan (de hecho así comenzó Mark Zuckeberg). A pesar de que todo se encuentra en un estado prematuro, son capaces de ver mucho potencial en sus planes.

Recargan energías

Así como cuidan su alimentación, también se preocupan por descansar, tomarse su tiempo libre para así rendir al máximo y enfocarse en lo que desean.

¡Ya sabes lo que hacer! No pierdas más tiempo e incorpora estos hábitos a tu vida. ¡Sentirás la diferencia!, y estarás mucho más cerca de tus sueños.

Comparte
RELACIONADOS:FelicidadTrabajoViX.