¿Por qué aparecen las ojeras? Olvida los desvelos, la respuesta está en tu plato
Desvelarse puede ser algo difícil de evitar, sobre todo si tienes una rutina muy pesada de trabajo o tienes un nuevo bebé que te hace despertar cada cierto tiempo durante la noche.
El resultado de esos fuertes desvelos son las famosas ojeras o bolsas que se forman debajo de los ojos, los cuales terminan por hacerte lucir como un oso panda, así que tienes que cubrirlas con maquillaje.
Pero ya no deberás gastar más en maquillaje o torturarte con hielo para disminuir esas bolsas. Existe una lista de vitaminas y nutrientes que fácilmente puedes encontrar en ciertos alimentos que puedes incluir en tu dieta y así prevenir la aparición de estas marcas de cansancio.
Nutrientes para prevenir la aparición de ojeras
Hierro
Las ojeras pueden ser resultado de una deficiencia de hierro, lo que a su vez produce una mala oxigenación de los tejidos.
Incluye en tu dieta alimentos como brócoli, espinacas, espárragos y carnes rojas.
Zinc
Este poderoso mineral funciona como antioxidante para el cuerpo. Permite que las células se mantengan sanas por mucho más tiempo, lo que hace que tu piel se resista mucho más a las ojeras.
Puedes consumirlo en alimentos como el té verde, el arroz integral, el chocolate amargo, huevos y en la carne de cerdo.
Potasio
Este mineral ayuda a la contracción de los músculos y a que otros nutrientes lleguen a las células. También contribuye a expulsar todo aquello que ya no le funciona al organismo, como las células muertas.
Algunas fuentes de potasio son el plátano, el kiwi, el jitomate, la ciruela pasa y las acelgas.
Vitaminas para evitar las temibles ojeras
Vitamina B
Esta vitamina es un excelente componente para hidratar la piel y mantenerla flexible. Las ojeras son piel colgada y deshidratada, integra el aguacate a tu dieta, su alto contenido en vitamina B te ayudará a cubrir esa necesidad.
Vitamina K
Tener una buena circulación es primordial para que tu piel resista a esas marcas de ojeras e incluso várices, por eso esta vitamina es perfecta para estimular el flujo sanguíneo. Puedes consumirla en el brócoli, soja, jugo de zanahoria, Edamame y granada.
Vitamina C
El truco para desinflamar esas bolsas está en esta vitamina, puedes aplicarla directo con rodajas de pepino o papas. Si buscas prevenirlas entonces puedes consumir naranjas, fresas, pimientos y repollo o col. ¡Combate la inflamación!
Algunos de estos alimentos puedes transformarlos en mascarillas, sólo muele el aguacate, pepino, papas o unas bolsitas de té verde que puedes aplicar debajo de tus ojos durante unos 15 minutos para disminuir la inflamación en esta zona. Recuerda que no todos los alimentos pueden ser una mascarilla así que no te vayas a poner todo en esas ojeras.
¡Espera! También puedes leer: