Técnicas para calmar a tus hijos
Texto: Cintia Saporito
Por muy tranquilos que sean, todos los niños han tenido alguna vez un berrinche o se han enojado por demás. Entonces, contenerlos puede volverse un desafío. ¿La solución? Enseñarles a mantener la calma, con estas técnicas de los expertos.
¿Por qué?
Los chicos que sepan autorregularse podrán sobrellevar las situaciones y serenarse, cuando se sientan molestos o frustrados. Serán capaces de manejar sus comportamientos e impulsos, de un modo seguro y saludable, mencionó Susan Damico, Máster en istración de Servicios Sociales, del Centro Devereux para Niños Resilientes.
Las técnicas
1. Enséñales a calmarse, si sienten frustración. Contar hasta diez o hacer varias respiraciones cortas son buenas estrategias para transmitirles a tus hijos, agregó Damico. Intenta aplicar tú misma estas técnicas y muéstrales cómo te ayudan a mantener la calma.
2. Háblales, pero después. En medio de un berrinche, o si están tomados por sus emociones, no podrán razonar. Espera a que se hayan serenado para conversar con ellos sobre qué pueden hacer diferente la próxima vez.
3. Ayúdalos a identificar cuándo están perdiendo el control, sugirió Darby Fox, terapeuta familiar de niños y adolescentes. Para esto, en lugar de retirarlos de la situación:
-Reconoce su frustración, pero reasegúrales que pueden manejarla.
-Diles que cierren los ojos y/o respiren profundamente.
-Cuando se hayan calmado físicamente, pregúntales qué necesitan y explícales cómo pueden lograrlo.
-Mantente tú misma serena y sé firme, pero amable.
4. Enséñales habilidades para resolver problemas. Cuanto más ejerciten estas habilidades, en lugar de reaccionar emocionalmente, más sencillo les resultará controlar sus impulsos. Puedes explicarles cómo reconocer y sobrellevar apropiadamente sus sentimientos, haciéndoles preguntas que los motiven a pensar soluciones, como: "¿Qué crees que sucedería si, en vez de elegir 'A', optaras por 'B'?”, apuntó la Dra. Gail Gross, psicóloga especialista en familia y desarrollo infantil.
5. Explícales algunos métodos de relajación, para cuando deban confrontarse con el enojo. Con técnicas de respiración u otras herramientas para automanejar el estrés, podrán aprender a calmarse por sí mismos. Como cualquier hábito, cuanto más lo ejerciten, mejor les irá, aseguró Gross.
6. Ofréceles modos alternativos de expresar sus sentimientos, en lugar de gritar o llorar. ¿La clave? Enséñales a usar las palabras para explicar qué no va bien y expresar su dolor, finalizó Cassandra Pinkney, cofundadora de la escuela charter pública, Eagle Academy.