¿Cuándo y cómo es correcto disciplinar hijos ajenos?
Texto: Cintia Saporito
Cuando nuestros hijos invitan a sus amigos a nuestra casa, debemos cuidar de algún sobrinito o vemos en la calle a algún chico solo teniendo una mala conducta, marcarle los límites puede ser una situación delicada. Descubre cómo puedes ser firme, pero amable, con estas claves de los expertos.
Si están a tu cargo, es tu responsabilidad
Incluso si no son tus propios hijos, será tu tarea mantener a salvo y establecer los límites a los niños que estén a tu cuidado, mencionó Denise Daniels, experta en crianza y desarrollo infantil, y creadora del sitio Equipping Kids for Life. Aunque a veces sea un tema sensible, para los chicos puede ser beneficioso recibir el '' de una figura de autoridad distinta a la de sus propios padres.
Distingue entre disciplina y castigo
Mientras que la disciplina es una manera de guiar a un niño para que sepa qué reglas debe seguir, el castigo supone las consecuencias que los adultos establecen por transgredir una conducta, explicó Bette Freedson, especialista de la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales (EE.UU.). En consecuencia, si los pequeños no son tus hijos, guía su comportamiento pero no los sanciones, ya que eso es responsabilidad de los propios padres. ¿Cómo guiarlos apropiadamente? Sigue la regla de las cuatro "F”:
1. 'Firm' (Firme). Sé firme con respecto a tus reglas, y mantén las consecuencias pequeñas y adecuadas a la situación.
furiosa, mantén la calma.
4. 'Formal' (Formal). Mantente en tu rol de padre, y evita gritar o reaccionar excesivamente. Puedes sencillamente enfatizar: "Este comportamiento es inaceptable en esta casa".
Afianza la comunicación
Siempre que puedas, discute tus lineamientos disciplinarios con los padres del otro niño, y checa si comparten valores similares, recomendó Freedson. La comunicación allanará el camino si más tarde necesitas informarles que algo ha sucedido y es necesario trazar algún límite. Sin embargo, si habrá algún castigo, ya no dependerá de ti. Dependiendo de la cercanía de la relación que tengan, podrías llegar a proponer qué harías tú, finalizó la especialista.