Tatuajes de 3 caballos, ¿qué significan?
¿Alguna vez has visto esos curiosos tatuajes de 3 caballos? ¿Te has preguntado acaso qué significan? Por si no sabes cuál es el diseño al que me refiero, que de hecho lo puedes ver en la imagen de portada, se trata de de tres cabezas de caballo que parecen estar en plena corrida, con el viento en contra, volando su pelaje y demás, habitualmente acompañado de diversos elementos a su alrededor y se conoce como “ Los caballos del Faraón”. Te invito a que hoy conozcamos el significado de los tatuajes de 3 caballos y disfrutemos de algunos diseños llevados a la piel.
Qué significan los tatuajes de 3 caballos
Bien, como te decía, lo que llamamos “ tatuajes de 3 caballos”, en realidad tiene el nombre de los caballos del Faraón y para entender su significado debemos meternos de lleno en la historia que le da ese nombre y conocer también el lugar que tiene este símbolo en el mundo de los tatuajes. Hoy en un profundo desuso, esta imagen se convirtió en un importantísimo emblema en el ámbito de los tatuajes a comienzos del siglo XX y comenzó a declinar para la década del 50.
Se cree que en aquel entonces, todo comenzó cuando un cliente llegó con el diseño a manos del legendario tatuador Capitán Gus Wagner, una leyenda de los tatuajes, artista de la vieja escuela y performer, con la idea de tatuarse los caballos del Faraón. El capitán Wagner realizó un diseño y lo guardó por si acaso. Sorprendentemente, con el paso del tiempo, el diseño cobró una singular popularidad y progresivamente, cada vez más y más personas aban al tatuador para plasmar el mismo dibujo en sus cuerpos.
Fotografías que datan de más de 100 años muestran a muchos de los primeros artistas del tatuaje, marineros y demás, llevando este diseño en su piel, pero aún hoy, su verdadero origen y su historia exacta resulta desconocida. Sin embargo, el diseño guarda un simbolismo muchísimo más antiguo. Cabe destacar que guarda una especial relación con los relatos bíblicos y en Éxodo 14:28, se hace referencia a “Los caballos del Faraón” de la siguiente manera:
Por esta razón, suele decirse que el diseño de los caballos del Faraón en los tatuajes viene a representar lo que la tumba en el clásico diseño de la vieja escuela. En primera instancia, este símbolo representa la la lucha y el triunfo del espíritu humano sobre la opresión, la búsqueda de la libertad. En este relato de la Biblia se cuenta como los hebreos buscaban huir de la esclavitud y luego de que el Faraón los persiguió por el Mar Rojo, pero por la obra de Jehová, los egipcios que los perseguían a caballo perecieron ahogados. De esta manera, tiene una directa conexión con lo divino, lo mágico, la protección de Dios y la espiritualidad.
Fotos de tatuajes de los caballos del Faraón
Para culminar, ahora que ya conoces la historia y el significado de este símbolo, échale un vistazo a estas fotos de tatuajes de los caballos del Faraón. ¡No olvides ampliar las miniaturas!
¿Qué te parece este tatuaje":true}