null: nullpx
Intensamente 2

¿Por qué Riley tiene emociones masculinas y femeninas? Los otros personajes tienen solo un género

¿Notaste que en ‘Intensamente’, las emociones de Riley son masculinas y femeninas por igual, pero las de otros personajes son solamente de un género? Esta es la explicación.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 2 Jul 2024 – 06:00 PM EDT | Actualizado 2 Jul 2024 – 06:00 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
0:57
0:58
0:56
3:16

El estreno de ‘Intensamente 2’ no ha dejado indiferente a la audiencia. Desde su estreno en cines, la película de Pixar se colocó como tema de conversación entre los fans, que han hecho memes sobre los personajes o que buscan conocer hasta el último detalle de la trama, como el siguiente.

¿Por qué las emociones de Riley en ‘Intensamente’ son masculinas y femeninas?

Un detalle que los fans no han pasado desapercibido desde la primera película es el género de las emociones de la protagonista, que, tanto por su aspecto físico como por la voz que se les asignó en el doblaje, se pueden identificar como masculinas o femeninas. Sin embargo, en los demás personajes, no es el caso. Por ejemplo, las emociones de la mamá de Riley se caracterizan como mujeres y las de su padre, como hombres.


Eso ha llevado a muchos a cuestionarse el significado de dichas caracterizaciones y hasta desarrollar teorías que expliquen la diferenciación.

Lo cierto es que la respuesta llegó desde 2015, cuando se estrenó la primera entrega.

En entrevista con ‘Empire’, el director de la cinta, Pete Docter, explicó que la asignación de géneros a cada una de las emociones de Riley fue algo “intuitivo”.

“Sentí que Furia es muy masculina, no sé por qué. Y luego parte de eso llegó al casting… Tristeza se sentía más femenina y Mindy Kaling (quien hizo la voz de Desagrado en inglés) como Desagrado se sintió bien”, expresó.

Adicionalmente, dijo en ese entonces, el equipo creativo decidió que las principales emociones, Alegría y Tristeza, fueran femeninas por tratarse de una niña.


Con respecto a por qué esto no se tradujo en las emociones de otros personajes, la respuesta es muy sencilla: para que la audiencia identificara fácilmente en la mente de quién se sumerge la película a cada momento. Esto, además, abría la oportunidad de añadir un poco de humor a la cinta. Así lo explicó en 2015 a ‘Cinemablend’.

Poniendo como ejemplo la escena de la cena familiar en esa primera película, el director dijo: “Para darle carácter cómico, cortamos entre 18 personajes y cuatro ubicaciones en esa escena de la cena, así que hicimos algo más amplio, algo así como lo haría SNL. Todos tienen bigotes obvios y tontos o grandes anteojos rojos, de modo que al instante tienes claro: ‘Es mamá, es papá’”.

Las teorías de los fans de por qué las emociones de Riley son de diferentes géneros

Antes de que Pete Docter explicara las decisiones creativas detrás de los personajes, los fans ya habían desarrollado sus propias teorías.

Dos eran las que más se repetían en Internet: que las emociones masculinas y femeninas de Riley podrían indicar su identidad sexual como bisexual o de género fluido o que, estas tomarían un género definitivo conforme la adolescente creciera y madurara.

Esa última resonó con el propio John Lasseter, quien era Director Creativo de Pixar cuando ‘Intensa-mente’ se estrenó en 2015.

“Recuerdo que hablamos con John y él dijo: ‘Bueno, pensé que lo habías hecho porque, como adultos, nos volvemos menos flexibles con nuestras costumbres’. Cuando eres niño, puedes... cualquier lugar es posible”, contó Pete Docter a ‘Cinemablend’.


Cuéntanos en los comentarios si habías notado la diferencia de géneros entre las emociones de Riley y el resto de los personajes de ‘Intensamente’.


Comparte