null: nullpx
20th Century Fox

8 X-Men que eran mejores protagonistas que Wolverine: desaprovecharon a Quicksilver

Publicado 6 Abr 2021 – 12:33 PM EDT | Actualizado 6 Abr 2021 – 12:33 PM EDT
Comparte

Aunque el universo cinematográfico de los X-Men inició hace más de dos décadas y terminó en 2019, los mutantes se convirtieron en personajes clásicos aclamados por los fans de los superhéroes.

La franquicia de películas se planeó para mostrar a Wolverine como protagonista durante la mayor parte de producciones, incluso cuando la historia principal no giraba en torno a él; como en First Class.

Logan fue el protagonista de los X-Men y tuvo una digna despedida en su película homónima; sin embargo, hay otros mutantes que son tan buenos personajes como él, pero fueron dejados en segundo plano.

Kitty Pryde (Shadowcast)

Kitty Pryde formó parte de los X-Men desde la primera película de la franquicia y dejó sorprendido a Wolverine con sus habilidades, pero se volvió más importante hasta Días del Futuro Pasado, donde fue interpretada por Elliot Page.

Shadowcast tiene la habilidad de moldear su densidad para atravesar objetos y puede proyectar la conciencia de otras personas al pasado; por eso fue pieza clave en la película.

En los cómics, Kitty Pryde es una mutante sumamente importante y tiene su propia serie de historietas, pero en la película fue opacada por Wolverine.

Pryde pudo convertirse en la protagonista y habría cambiado la historia de los X-Men, pero no tuvo la oportunidad de brillar en las cintas.

Bobby Drake (Iceman)

Iceman nunca ha tenido el protagonismo de otros mutantes, ni siquiera en los cómics, pero es un personaje querido por los fans.

Sus breves apariciones en las películas dejaron a los seguidores de los X-Men con ganas de conocer más sobre Bobby Drake y su historia, por lo que habría sido un buen protagonista a lado de Wolverine.

Los hermanos Summers

Scott Summers, mejor conocido como Cyclops, es el más popular de sus hermanos en la franquicia de X-Men; sin embargo, ni siquiera él tuvo el protagonismo que merecía, pues murió en la línea temporal principal y después fue mostrado como un personaje torpe.

Scott tiene dos hermanos: Alex, también conocido como Havok; quien sí aparece en las películas de manera breve; y Gabriel o Vulcano.

Los hermanos Summers no tuvieron oportunidad de brillar en el cine, pero su historia en los cómics es importante y su presencia en el equipo de mutantes merecía más atención.

Quicksilver

La emoción que generó el personaje de Evan Peters con su aparición en WandaVision era la misma que causaba en sus escenas de X-Men.

Quicksilver fue un personaje importante y divertido que hacía que el rumbo de la película mejorara cuando la historia no iba muy bien; sin embargo, nunca dejó de ser un mutante secundario.

Hank McCoy (Beast)

A pesar del conflicto interno de Hank por su apariencia, Beast es un pilar de los mutantes, pues es el científico que desarrolla todo su equipo y también es un líder anímico.

Cualquier mutante podía acudir a Beast cuando había problemas y eso lo hacía uno de los personajes más valiosos.

Mystique

Mystique tiene un conflicto parecido al de Hank, pero, a diferencia de él, es una persona más solitaria. A pesar de ello, Mystique no duda en ayudar a los mutantes cuando lo necesitan.

Su personalidad y habilidades la hacen una de las mutantes más interesante para tener su propia historia protagónica, pero siempre fue un personaje secundario.

Magneto y Charles

First Class reinició el universo de X-Men mostrando la formación de los bandos mutantes de Charles y Erik en una época donde todavía no existía Wolverine.

Sin embargo, la franquicia insistió en que Logan apareciera en pantalla por lo que Magneto y el Profesor X, que estaban destinados a ser los protagonistas del nuevo universo, fueron opacados por Wolverine.

Charles era importante porque inició la escuela de mutantes y Magneto, a pesar de sus ideas radicales, salvó a los X-Men en más de una ocasión.

No te pierdas:

Comparte