{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/delicioso", "name": "Delicioso" } } ] }
null: nullpx
consejos de cocina

Toma estas medidas de seguridad para no sufrir un accidente con la olla a presión

Publicado 23 Dic 2015 – 09:00 AM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Si alguna vez escuchaste alguna historia de ollas a presión que explotan y te dio miedo usarla, estoy aquí para tranquilizarte. Los tiempos han cambiado y las ollas a presión de hoy son muy seguras

¡Y tienen muchas ventajas! Cocinan los alimentos hasta un 70 por ciento más rápido que los métodos tradicionales de cocción, lo que significa que los alimentos conservan más nutrientes, son de alta eficiencia energética, y casi no aumentan la temperatura de la cocina. Solo tienes que tomar estas medidas de seguridad para no sufrir un accidente con la olla a presión.

1. No compres una olla a presión de segunda mano

Las ollas a presión de segunda mano pueden ser muy antiguas o tener rota alguna parte, representando un potencial peligro. 

2. Mantén la junta de goma limpia y en buen estado

La junta es el anillo de goma que recubre la tapa de la olla a presión. Si la junta parece agrietada o rota, cámbiala inmediatamente. Y siempre utiliza piezas del fabricante de la olla a presión para asegurar un sellado adecuado.

Receta para olla a presión: Como hacer dulce de leche

3. Sigue el manual de instrucciones

Lee las instrucciones antes de empezar a cocinar con la olla a presión, y lee también la receta en la que la vas a usar.

4. Mide los líquidos con precisión

Medir los líquidos con precisión es fundamental para aumentar la presión de la olla. Y sigue una receta para asegurarte de que la cantidad de líquido es correcta.

5. No llenes demasiado la olla a presión

Para usar una olla a presión de manera segura debes medir bien los ingredientes. Algunos alimentos, como los frijoles, se expanden cuando se cocinan, y hay que dejarles espacio.

6. Cuidado con los alimentos que hacen espuma

Los alimentos que hacen espuma pueden bloquear las válvulas de vapor y las rejillas de ventilación que liberan la presión en la olla. Los alimentos que hacen espuma son la pasta, ruibarbo, guisantes partidos, avena, puré de manzana y arándanos. Al cocinar estos alimentos, sigue una receta de confianza.

7. Libera la presión de forma segura

Por lo general, la presión se libera retirando la olla a presión de la cocina y dejándola enfriar hasta que la presión llegue a un nivel seguro. Ponerla debajo del grifo de agua fría es otra manera de liberar la presión. Cada olla a presión funciona de forma diferente, así que consulta el manual de instrucciones.

Como ves se trata de medidas de seguridad sencillas que cualquier puede seguir, que te permitirán disfrutar de manera segura de todas las ventajas de tu olla a presión. ¡Y descubre estas 6 razones para cocinar con olla a presión!

Comparte