{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/delicioso", "name": "Delicioso" } } ] }
null: nullpx
PAN

Receta de pan sin amasar

Publicado 3 Feb 2012 – 02:05 AM EST | Actualizado 7 Mar 2019 – 03:23 PM EST
Comparte

La simpleza de la receta que hoy te traigo te dejará atónito: pan sin amasar. Se trata de un pan milagroso porque una vez haces la mezcla no necesitas amasarla. Solo hay que dejarlo en la meseta toda la noche y vigilarlo al día siguiente mientras se hornea. Verás que tiene una corteza crujiente y una masa suave. Cuando esté listo no comerás rebanadas sino trozos.

Ingredientes

  • 2 ¼ taza de harina de trigo (un poco más para la superficie y las manos)
  • ¾ taza de harina integral
  • 1 ¼ cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1 1/3 taza de agua fría
  • Harina de maíz, salvado o simplemente de trigo (la que prefieras para enharinar)

Preparación

En un tazón mediano combina la harina, la sal y la levadura. Añade el agua y mezcla bien con una cuchara de madera o las propias manos hasta que la masa esté húmeda y pegajosa.

Cubre con envoltura plástica y déjalo a temperatura ambiente hasta que la masa tenga el doble de su volumen y en la superficie aparezcan burbujas (aproximadamente de 12 a 18 horas).

Envuelve la masa con los bordes de la toalla (sin tensiones) de modo que quede cubierto. Deja que repose en un lugar cálido hasta que crezca casi el doble (de 1 a 2 horas aproximadamente). Cuando está lista la masa no brinca si se le aprieta.

A la media hora de poner a crecer la masa, precalienta el horno a 230º C. La rejilla debe estar en el tercio más bajo del horno. Pon a calentar por 30 minutos un molde refractario cubierto. Con mucho cuidado saca el molde y destápalo.

Abre la toalla que envuelve la masa y rápida pero cuidadosamente viértela en el molde. Vuelve a tapar y hornea durante media hora. Entonces descubre y hornea 15 o 20 minutos más hasta que la masa tome un color dorado oscuro, pero no se queme.

Utiliza unas paletas de metal para extraer el pan y colócalo en unas rejillas para que se refresque.

Finalmente hazte de una buena jarra de jalea y prueba a untar las rebanadas de este sabroso pan. Créeme: solo pensarás en desayuno por unos días.

Quizás también te interese ver: Receta de pan para hamburguesas y Pan de jamón.

Comparte
RELACIONADOS:PANViX.