{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/delicioso", "name": "Delicioso" } } ] }
null: nullpx
bajas calorias

7 consejos para preparar un sándwich bajo en contenido de grasas que agradecerás saber

Publicado 4 Abr 2016 – 03:00 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Siempre encontramos alguna manera de comer lo que nos gusta sin romper con la dieta.

A veces nos parece que preparar comida sana va de la mano con recetas más complicadas y que requieren de mucho tiempo, y como no disponemos de él terminamos comiendo lo primero que encontramos.

Pero un sándwich no es para nada complicado de preparar, y aunque pensaste que no podías incluirlo dentro de los alimentos más sanos, te aseguro que con estos consejos lograrás preparar un sándwich bajo en grasas que te encantará.

1. Elección del pan

Cuando pensamos en comida sana, lo primero que se nos viene a la mente para sacar de nuestra dieta son las harinas. Pero lo cierto es que si eliges el tipo de pan adecuado y, claro, la cantidad acorde, puedes incluir estos alimentos. 

Para preparar un sándwich saludable y bajo en grasa te recomiendo que utilices pan bajo en grasas, como el pan de pita. Si es pan integral o tiene semillas será mejor. Además debes tener cuidado con el grosor de las rebanadas. También te sugiero que pases el pan por la tostadora para que tenga mejor textura y sea más crujiente.

2. Adiós a la mantequilla

Lo ideal es que este ingrediente no esté en tu sándwich, pero si por alguna razón mueres por agregarlo te sugiero que utilices margarina diet o en aerosol sin grasa. Claro que la cantidad debe ser lo más reducida posible, para no sumarle demasiadas calorías.

3. Carnes magras

Si quieres sumar carne a tu sándwich, lo mejor es que sea magra. Puedes usar jamón sin grasa, pollo, carne de cerdo, siempre que retires toda la grasa y la piel. De todas maneras, la cantidad que incluyas debe ser una proción pequeña. En caso de ser jamón, no más de dos rodajas finas. 

4. Trata de evitar el queso

Los quesos deberían quedar por fuera debido a su alto contenido graso, pero de todas maneras puedes agregar una pequeña rodaja de queso magro o bajo en grasas.

5. Selecciona los aderezos adecuados

Lo ideal es que sean productos bajos en grasa. La mayonesa debe ser light y la cantidad debe ser lo más pequeña posible. No debes dejar que los aderezos opaquen el gusto de los vegetales que contenga tu comida. Se supone que debes darle un sabor agregado pero no tapar su sabor original por un aderezo. 

Puedes agregar queso de untar light, semillas y huevo duro para darle otro sabor si lo deseas. Pero lo más importante aquí es no abusar en las cantidades.

6. Condimentos bajos en calorías

Puedes hacer uso y abuso de todos aquellos condimentos que sean bajos en grasa si es lo que quieres. Aceite de oliva, vinagre, mostaza son algunos de los que puedes utilizar.

7. No escatimes con los vegetales

Utiliza todos los que se te ocurran y que más te gusten. Agrega a tu sándwich un poco de lechuga, cebolla, pimientos, tomates... en fin, ¡mucha verdura!

Debes tener en cuenta estas recomendaciones y así podrás reducir las calorías de tu sándwich para que forme parte de tu dieta sana o para adelgazar. Es un alimento súper fácil de preparar y en el que no debes invertir demasiado tiempo, aunque eso no significa que todos los días comas uno o más. 

Recuerda que es importante lograr un equilibrio y variar en los alimentos, además de que tu dieta no debe ser aburrida, simplemente debes seleccionar las comidas adecuadas. ¡Cuida tu salud comiendo algo natural, fácil y sano!

Comparte