{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/delicioso", "name": "Delicioso" } } ] }
null: nullpx
consejos de cocina

6 tips para mejorar tu ensalada que no te puedes perder

Publicado 27 Feb 2015 – 05:30 PM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Si eres una fanática de las comidas frescas, saludables y rápidas, es seguro que uno de los platillos que más comas sean las ensaladas, de muchos colores, a las que se les puede agregar de todo y cuanto tengas en la heladera.

Un verdadero salvavidas en los días que estamos con poco tiempo para internarnos en la cocina. Por esto y para que no te aburras de éste entremés, están los 6 tips para mejorar tu ensalada, un aliado a tener en cuenta.


Uso-de-la-mostaza-en-la-belleza-3.jpg

1. Los condimentos.

Más allá de los ingredientes que tengamos disponible o de los que se nos ocurra agregarle a nuestra ensalada, son los condimentos los que hacen que nuestra ensalada pueda resultar un manjar de dioses o simplemente una ensalada sosa y sin vida. Pimientas, ají molido, eneldo, mostaza molida o en polvo son algunas de las posibilidades que seguro tienes en la alacena y puedes probar.


Beneficios-del-Jugo-de-Pomelo-3.jpg

2. Los cítricos

Es habitual que le agreguemos a la ensalada jugo de limón, sea este de los que se venden en botella o directamente exprimido. Otra posibilidad es agregar jugo de lima, naranja o pomelo, todos además de darle un toque de acides necesario,  brindan un sabor especial e interesante.


Beneficios del sushi para la salud_vinagre de arroz.jpg

3. Vinagres

No te quedes únicamente con el vinagre de alcohol, prueba con el de manzana, el de vino o el balsámico. Otra buena opción es la de crear tu propio vinagre aromatizado con hierbas. Son fáciles de hacer y entre las propuestas están los vinagres saborizados de estragón, tomillo, romero, ajo y albahaca (entre otros).

Beneficios del  vinagre en la ensalada


4-beneficios-de-incorporar-semillas-en-tu-alimentacion-1_0.jpg

4. Las semillas

Además de brindar una textura y color interesante a la ensalada, tienen propiedades energéticas, vitamínicas y nutricionales fundamentales para llevar una alimentación saludable. Puedes poner en tu ensalada semillas de girasol, ghia, lino, amapola y sésamo (entre otras).


4-beneficios-de-incorporar-semillas-en-tu-alimentacion-5_0.jpg

5. Frutos secos

Son un ingrediente que habitualmente no se utiliza para las ensaladas, pero que brindan un toque crocante, además de antioxidantes,  vitaminas y aceites buenos. Prueba utilizar nueces, avellanas, pistachos o almendras tostadas en tu próxima ensalada y tendrás un toque extra y divertido en tu comida.


5-cosas-que-seguro-no-sabias-sobre-la-miel.jpg

6. Sabor a tu ensalada

La miel es un alimento natural de alto valor nutricional y con propiedades saludables, infaltable en una buena alimentación, y que además sirve como condimentos en las comidas. Prueba con un chorrito de miel de flores o multifloral  y notarás que sabrosa se convierte tu ensalada.

Consejos que sirven para mantener una alimentación variada y saludable y que además de ser maneras deliciosas de condimentar una ensalada puedes utilizarlos y adaptarlos para otras comidas. No te prives de innovar y experimentar en la cocina que es una buena manera de divertirse cocinando, ¿no te parece?

Comparte
RELACIONADOS:consejos de cocinaViX.