{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/primer-impacto", "name": "Primer Impacto" } } ] }
null: nullpx

"Mamá, me estás matando": Una mujer estrangula a su hija de 5 años

A pesar del dolor por haber perdido a su pequeña hija, el padre de la menor fue claro al decir que ni él ni su familia sentían rencor alguno contra la mujer de 41 años, debido a que era “la mejor madre”, y que nunca habría lastimado a su hija, si no fuera por sus problemas de salud mental.
Publicado 31 Ene 2022 – 10:56 PM EST | Actualizado 31 Ene 2022 – 10:56 PM EST
Comparte

Martina Madarova llevaba tiempo luchando contra los severos problemas de su salud mental, cuando la pandemia del coronavirus se instaló en la rutina del mundo, provocando que esta mujer de 41 años se refugiara en el alcohol, para intentar mitigar los efectos del encierro.

Aunque amigos y familiares se preocuparon e intentaron ayudar a Madarova, quien lucía cada vez más estresada por la significativa reducción de sus ingresos económicos, así como por no haber inscrito a tiempo en la escuela a Alijah, su pequeña hija de cinco años, su lucha interna provocaría una tragedia que marcaría sus vidas.

El 13 de septiembre del 2021, Madarova -una ciudadana de eslovaca- tuvo una noche difícil en la que no concilió el sueño al estar en un “lugar oscuro”, por lo que, a la mañana siguiente, decidió asesinar a su pequeña y luego suicidarse, en esa casa de Ealing, al oeste de Londres, Reino Unido, explicó Daily Mail.


Cuando el padre de la niña, David Thomas, salió a trabajar muy temprano, prendió la televisión y sintonizó las caricaturas para que su hija pudiera verlas con calma. Luego, se acomodó junto a la pequeña y comenzó a estrangularla.

Al sentir que su madre la lastimaba, la pequeña Alijah le pidió a su madre que no terminara con su vida.

- Mamá, no me mates, le dijo.
- No quiero matarte, solo quiero ayudarte, estás a salvo bebé.
- No, mamá, me estás matando.

Al consumar el asesinato, Madarova tomó el cuerpo de su hija y la “arropó con una manta”, antes de acostarla en una cama. Después, llamó a Thomas para avisarle que su la pequeña estaba muerta.

Debido a que su lugar de trabajo estaba lejos de su casa, el afligido hombre le pidió a su hermano y a un amigo que se acercaran para auxiliar a su hija, mientras él se trasladaba hasta allí.

Al llegar, los dos hombres encontraron a Alijah “metida en una manta como si fuera a dormir” y “fría al tacto”.

Los servicios de emergencia declararon muerta a la niña, poco después de la 1:00 p.m.

Tras ser detenida, la mujer fue descrita como “angustiada” y explicó que una voz en su cabeza le había dicho que lo hiciera. “Lo que he hecho no es normal (…) merezco la pena de muerte”, apuntó.

Durante el juicio, las autoridades explicaron que, al ser cuestionada por un psiquiatra, dijo recordar que estaba llorando con su hija en la sala de estar. “Me sentía como un fracaso (…) con un desorden emocional, físico y espiritual”, aseveró.

En una declaración leída por el fiscal Duncan Atkinson, Thomas precisó sentirse devastado y contó que una semana antes se había tomado cuatro días libres para ayudar a Madarova y tratar de calmarla, pero que “ya no era ella misma”.

Además, dijo no cree que alguna vez supere la pérdida de su hija, a quien catalogó como “una niña brillante” con la que vivía “pequeñas aventuras”.

Sin embargo, a pesar del dolor que le ha dejado esta tragedia, Thomas fue tajante al asegurar que ni él ni su familia sentían rencor alguno contra Madarova, debido a que era “la mejor madre”, y que nunca habría lastimado a su hija, si no fuera por sus problemas de salud mental, contó el Evening Standard.


Asimismo, añadió que la madre de Alijah es una persona buena que veía lo mejor en todas las personas y que “no le gustaba la violencia”.

Madarova, visiblemente arrepentida y emocional durante el juicio, se declaró culpable de homicidio por razón de responsabilidad disminuida el pasado 7 de diciembre, por lo que fue sentenciada a cinco años de prisión.

Aunque el juez Richard Marks, reconoció el “remordimiento genuino” mostrado por la mujer, le indicó que había ignorado muchas advertencias de amigos y familiares para buscar la ayuda que tanto necesitaba.

“Tienes que vivir con lo que hiciste por el resto de tu vida”, agregó.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:PI Reportajes
Widget Logo