{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/hoy", "name": "Hoy" } } ] }
null: nullpx

Salvador Zerboni se preparó para ser un asexual en 'A que no me dejas'

El actor habla de cómo se preparó para dar vida a su papel en la novela de Carlos Moreno.
30 Jul 2015 – 03:33 PM EDT
Comparte


El actor Salvador Zerboni interpretará a un personaje asexual en la nueva telenovela del productor Carlos Moreno, “A que no me dejas”

Asimismo, señaló que ha sido complicado realizar 13 villanos al hilo, porque ninguno de los papeles se parecen entre sí.

Es por esto que en cada uno de los proyectos que tiene prefiere realizar toda una investigación para nutrir mejor su desempeño ante las cámaras.

“Nunca había hecho un personaje asexual, es algo interesante, porque crees en el amor, sin embargo lo tienes que pisar para llegar a otros objetivos que son los que te importan”, declaró en entrevista.

“Es un personaje que también es malo pero parece bueno, es calculador y frío”, añadió el actor de 36 años.

Zerboni afirmó que siempre hace sus propuestas de trabajo y él mismo crea a sus personajes, por lo que se basa mucho en libros filosóficos y de enfermedades psicosomáticas para llevar veracidad al personaje.

“No puedes decir: hoy voy a ser asexual porque sí, voy a matar por que se me antoja. Realmente debes de tener un trasfondo, una bipolaridad, un trastorno explosivo.

“Hay una gran cantidad de enfermedades en las que te puedes recargar, para poder llevar un pretexto, una excusa de por qué el personaje actúa de esta manera”, puntualizó.

Consideró que muchos actores siempre hacen lo mismo en sus proyectos, es por esto que en esta ocasión desea llevar algo fresco a la pantalla.

Por otro lado, aseguró que “rascar tanta piedra” en su labor, le ha servido para ganarse un lugar en su trabajo y poder proponer ideas.

“Obviamente uno no hace lo que se le pega la gana, a veces se consulta, pero lo bueno de tener tantos años de experiencia, es que creen en ti, en tus personajes y propuestas.

“No es llegar y ponerte un chícharo y ponerte a decir las cosas; con este personaje he tenido el gusto y placer de irlo construyendo con mucha libertad”, aseveró.

El actor capitalino opinó que hace falta que los actores se preparen más para que las actuaciones antagónicas sean más creíbles.

“Hay algunos que les gusta actuar, otros que les gusta ser una estrella y otros prefieren transmitir, los chícharos (apuntadores) los respeto porque no los sé usar”, concluyó.

Comparte