{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/despierta-america", "name": "Despierta America" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/shows/despierta-america/compartiendo-entre-amigas", "name": "Entre Amigas" } } ] }
null: nullpx

Consejos para mejorar la comunicación en pareja

Conoce algunas estrategias que pueden ayudar en tu noviazgo o matrimonio. Llevarlas a cabo es más sencillo de lo que crees.
24 Jun 2020 – 11:57 AM EDT
Comparte
1/14
Comparte
La comunicación en pareja en ocasiones suele ser un poco complicada. Es por eso que te damos algunos consejos para mejorar en ella y evitar conflictos a futuro. Crédito: Shutterstock
2/14
Comparte
Saber cuándo hablar. La primera de las estrategias para mejorar la comunicación en pareja es evitar, a toda costa, hablar o discutir sobre algo cuando las emociones están a flor de piel. Crédito: Getty Images
3/14
Comparte
Cuando nos encontramos enfadados o sentimos ira, lo que puede salir por nuestra boca quizás haga mucho daño a quien más queremos. Crédito: Shutterstock
4/14
Comparte
Es mejor hablar después cuando ambos ya están más tranquilos. No sé vale tomar este consejo como una excusa para dejar el momento y no afrontarlo nunca. Crédito: Thinkstock
5/14
Comparte
El pasado no es un arma. Utilizar determinadas situaciones que ya sucedieron como argumentos contra nuestra pareja es un gran error. Crédito: Shutterstock
6/14
Comparte
Si ya se resolvieron, ya está, no hay por qué volver a sacarlo a relucir más adelante. Getty Images
7/14
Comparte
No escuchar a la otra persona. Esto no quiere decir que vayamos a estar a su favor, pero solo dándole la atención adecuada, podremos negociar y llegar a un acuerdo. Crédito: Shutterstock Images LLC
8/14
Comparte
Ser directos. Muchas veces no hablamos claro, o lo hacemos mediante ironías o sarcasmos. Ser claros con la pareja es esencial para evitar y resolver conflictos. Crédito: Shutterstock
9/14
Comparte
Si algo no nos gusta, busquemos la manera más clara de decirlo y que menos dañe. Crédito: Shutterstock Images LLC
10/14
Comparte
No hay que suponer. Tenemos la mala costumbre de creer que sabemos perfectamente qué piensa y cómo se siente la otra persona. Crédito: Thinkstock LLC
11/14
Comparte
Por muchos años que lleve la relación, nadie tiene el poder de leer las mentes de los demás, así qué hay que dejar de lado las suposiciones. Crédito: Shutterstock
12/14
Comparte
Ser empático. Esto se refiere a ponerse en el lugar del otro, tenerlo en cuenta y comprenderlo. Crédito: Shutterstock
13/14
Comparte
En una relación de pareja es un aspecto fundamental para comunicarnos porque nos permite tener en cuenta cuáles son las necesidades y perspectivas del otro sobre cualquier tema y no solo las nuestras. Crédito: Shutterstock
14/14
Comparte
Tener buenas intenciones. Cuando te dirijas a tu pareja hazlo con el objetivo de construir, con el deseo de que cuando termines de hablar tanto tú, como tu ser amado se sientan mejor. Crédito: Shutterstock
Comparte

Más contenido de tu interés