{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/aqui-y-ahora", "name": "Aqui Y Ahora" } } ] }
[úsica]patricia: en estados unidos,como muchos otros píses,el tema del futurode la poliía ha tomadoprotagonismo.unos proponenredefinir la institucónmientras que otros hablande la necesidadde un dálogo.carolina rosariohabó recientementecon tres oficiales afrolatinossobre racismo,sus experiencias en el trabajoy estos tiempos de cambio.rafael: es diícil poneren palabras exactamentelo que uno siente.rosario: el oficialrafael rodíguez,del departamentode poliía de miami,en la florida, reconoceque no puede evitarsu sentimiento de frustracóncuando sus hijos le preguntanpor qé en lasúltimassemanas esán cuestionandomuchas de las accionesrecientes y pasadasde los uniformados.rafael: este píscuando hace un delitoun oficial, hace algo mal,pagamos el precio todos.rosario: un sentir exacerbadopor la suma de videosen los que agenteshan usado fuerza letalcontra personas de minoías.el oficial de origen cubanoconfiesa haber sido detenidocuando era un adolescenteen lo que considerafueron acciones basadasen un perfil racial.rafael: con 18 años, 19 añosen camino para la casa,manejando noás,en esaépoca teía un carritodel estilo y sin altavelocidad, ni nada,me paraban.y "enéñame las manos" y esto.entonces, yo preguntaba:"¿por qé me paraste":true}