null: nullpx
elDetector

Verificación de hechos: Jared Kushner NO borró sus tuits después de que saliera a la luz la historia sobre la falta de pagos fiscales de Trump

¿Borró todos sus tuits Jared Kushner, yerno y asesor principal del presidente, después de que The New York Times publicó su explosiva historia sobre la presunta evasión de impuestos del presidente Donald Trump? Esta es la verdad.
1 Oct 2020 – 07:05 AM EDT
Comparte
Default image alt
Jared Kushner, yerno y asesor senior del presidente Donald Trump. Crédito: BRENDAN SMIALOWSKI / AFP / Getty Images


¿Jared Kushner, yerno y asesor principal del presidente, borró todos sus tuits después de que se publicó una explosiva historia de The New York Times sobre los presuntos pagos fiscales extremadamente bajos o nulos de Trump? No, eso no es cierto. Kushner no borró todos sus tuits después de que se publicó la historia, porque no tenía ningún tuit que borrar. Los archivos de Internet muestran que la cuenta oficial de Twitter de Kushner ha permanecido sin publicaciones durante los últimos dos años.

La afirmación apareció en un meme de Facebook (archivado aquí) que se publicó el domingo, 27 de septiembre de 2020. Decía:

“Un saludo a Jared Kushner, quien borró todos sus tuits después de que saliera a la luz la historia sobre los impuestos [de Trump]. Es un genio. Seguramente nadie tiene copias de esa m....a.”
Así lucía la publicación en Facebook en el momento en que se escribió:


El 27 de septiembre de 2020, The New York Times publicó un informe de casi 10,000 palabras sobre los registros fiscales de Trump. Poco después, comenzaron a circular afirmaciones falsas en las redes sociales de que Kushner había borrado tuits como resultado de la historia de The New York Times.

Las capturas previas de la cuenta oficial de Twitter de Kushner muestran que el 6 de enero de 2018, el 29 de diciembre de 2018, el 1 de enero de 2019 y el 6 de febrero de 2020, la cuenta no tenía ningún tuit. El hecho de que su cuenta de Twitter no tenga tuits no es algo nuevo ni es consecuencia de la historia de The New York Times.

Este artículo fue publicado originalmente por Lead Stories el 28 de septiembre de 2020.

Esta verificación de datos forma parte del convenio FactChat, coordinado por la International Fact-Checking Network (IFCN) con el apoyo de WhatsApp. El objetivo del proyecto es llevar mejor información en español durante las elecciones presidenciales de los EEUU en 2020. Este y otros chequeos políticos los puedes recibir directo por WhatsApp haciendo click aquí o registrando el número +1 727-477-2212 y escribir "Hola". Te esperamos.

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si tienes una propuesta de verificación del discurso político o imágenes: [email protected]

Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

#chatbot


Comparte
Widget Logo