Puesto 15: Oklahoma City, Oklahoma. El estudio comparó la data de las 100 principales ciudades en los temas clave para la comodidad de los conductores: el costo, el tráfico, la infraestructura, la seguridad, el a vehículos y el mantenimiento.
Vea aquí cuáles son los 20 estados con la peor infraestructura de Estados Unidos Crédito: Sue Ogrocki/ASSOCIATED PRESS
Puesto 14: Austin, Texas. La investigación se centró en cuatro grandes temas y con la data recolectada se hizo un sistema de puntos cuyo promedio determinó el ranking. El primer gran tema corresponde a lo que deben gastar los conductores anualmente. Esto incluye los costos de un auto nuevo, el combustible, el seguro, el mantenimiento y el estacionamiento. Crédito: RoschetzkyIstockPhoto/Getty Images/iStockphoto
Puesto 13: Scottsdale, Arizona. El segundo tema es el tráfico y la infraestructura de cada ciudad. Esto incluye las horas que cada conductor pasa en congestiones, el tiempo promedio de viaje al trabajo, los días de lluvia o nevadas, la cantidad de vías, el estado de los puentes, la cantidad de estaciones de gasolina y otros. Crédito: Thomas De Wever/Getty Images/iStockphoto
Puesto 12: El Paso, Texas. El tercer tema analizado es la seguridad en cada ciudad. Incluye el promedio de accidentes viales, la tasa de mortalidad en los accidentes, el uso de cinturón de seguridad, el número de autos sin seguro, la cantidad de robos de carros y el rigor de las autoridades en el castigo a los conductores bajo influencia de alcohol o drogas. Crédito: Shutterstock
Puesto 11: Virginia Beach, Virginia. El cuarto tema corresponde al a vehículos al mantenimiento. Esto incluye la cantidad de concesionarios, la cantidad de talleres mecánicos, el número de autolavados, el número de estaciones de servicio y el número de estacionamientos. Crédito: TK Fotoshop/Getty Images/iStockphoto
Puesto 3: Greensboro, Carolina del Norte. Es la segunda ciudad donde los conductores gastan menos en el auto y su mantenimiento. Wallet Hub también determinó que la ciudad que tiene menos autolavados del país es Boston, Massachusetts y la que tiene menos talleres mecánicos es Nueva York. Crédito: Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Puesto 2: Raleigh, Carolina del Norte: Su mejor desempeño es en el gasto de los conductores, donde ocupa el tercer puesto entre las 100 principales ciudades. La ciudad con peor promedio de robo de autos en Albuquerque, Nuevo México y la que tiene más accidentes viales es Baltimore, Maryland. Crédito: Shutterstock
Puesto 2: Raleigh, Carolina del Norte: Su mejor desempeño es en el gasto de los conductores, donde ocupa el tercer puesto entre las 100 principales ciudades. La ciudad con peor promedio de robo de autos en Albuquerque, Nuevo México y la que tiene más accidentes viales es Baltimore, Maryland. Crédito: Shutterstock
Puesto 1. Lincoln, Nebraska. Es la cuarta ciudad en la que menos se gasta por un auto y la quinta más segura. Otros hallazgos interesantes del estudio es que Boston es la urbe donde los conductores pasan más horas al año en el tráfico, Nueva York es la más cara para estacionarse, San Francisco tiene la gasolina más cara y donde más llueve o nieva es en Buffalo (Nueva York). Crédito: sfe-co2/Getty Images