{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/fenomenos-naturales", "name": "Fenomenos Naturales" } } ] }
null: nullpx
Terremotos

Al menos dos muertos en un sismo de 6.5 en Costa Rica

Un fuerte sismo sacudió el domingo Costa Rica, en donde derribó algunos objetos y provocó que numerosas personas salieran a las calles. Los fallecidos murieron por afecciones cardiacas derivadas del movimiento telúrico.
12 Nov 2017 – 11:21 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Al menos dos personas muerieron la pasada madrugada en Jacó, la localidad más cercana al epicentro del terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Richter que sacudió esta noche la costa del Pacífico central de Costa Rica, informaron este lunes fuentes oficiales.

De momento no se ha facilitado la identidad de los fallecidos, pero según explicó el portavoz del Ministerio de Seguridad, Carlos Hidalgo, citado por la prensa local se trata de un hombre y una mujer fallecieron por ataques al corazón debido a la "crisis de pánico" que sufrieron por el movimiento telúrico.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés) dijo que, basándose en la información disponible, no había amenaza de tsunami, algo que confirmó el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis de la Universidad Nacional.

Los bomberos informaron de daños materiales fundamentalmente en supermercados por ca ída de estanterías, cortes de luz y desprendimiento de postes y cableado en Jacó, Parrita y Quepos (Pacífico del país).

El centro comercial de San Pedro, en San José, está siendo analizado tras aparecer unas grietas, mientras que el Hospital Calderón Guardia, también en la capital, sufrió la rotura de materiales, fundamentalmente en la sala de partos.

El terremoto, inicialmente medido con magnitud 6.7, tuvo su epicentro a 16.8 kilómetros (10 millas) al sureste de Jacó, con una profundidad de 19 kilómetros (11,8 millas), precisó el USGS.

"Estamos muy asustados. Hace años que no sentía uno tan fuerte", dijo Otto Vargas, profesor de una universidad privada, en la capital.

Las autoridades costarricenses hicieron un llamamiento a la calma a la población, a la que pidieron que tome medidas preventivas y utilice los números de emergencias solo para casos verdaderamente urgentes.

"Costa Rica tiene la fortaleza de las instituciones del Sistema de Gestión de Riesgo, las cuales ya están alerta, ante el movimiento telúrico de hoy domingo en la noche", expresó el presidente del país, Luis Guillermo Solís, en las redes sociales.

El sismo también fue sentido en Panamá y El Salvador, donde autoridades tampoco reportaron víctimas de inmediato.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:TerremotosPlaneta