La extenuante ‘Semana del infierno’ de los SEAL termina con un marino muerto: investigan la causa del fallecimiento
El joven aspirante a entrar en las fuerzas especiales SEAL que falleció apenas horas después de completar una extenuante prueba en la denominada 'Semana del Infierno' fue identificado el domingo como Kyle Mullen, de 24 años.
En un comunicado, la Armada identificó a Mullen indicando que murió el viernes en un hospital del área de San Diego.
Otro cadete SEAL, cuyo nombre no se dio inicialmente a conocer, también fue hospitalizado por presentar síntomas de un padecimiento desconocido, informó la Armada.
Permanecía hospitalizado en condición estable, reportó el domingo el diario San Diego Union-Tribune.
La causa de muerte de Mullen se desconoce y las autoridades iniciaron una investigación.
Ambos hombres enfermaron apenas horas después de completar con éxito la prueba que culmina la primera fase de evaluación y selección para la clase de élite Demolición Básica Submarina/SEAL (BUD/S).
La Armada indicó que ninguno de los dos experimentó un accidente ni incidentes inusuales durante esta fase de la prueba, que dura cinco días y medio.
La 'Semana del infierno': siete días de exigentes pruebas para los marinos de los SEAL
La prueba de la 'Semana del Infierno' incluye demolición básica submarina, supervivencia y otras tácticas de combate. Se lleva a cabo en la cuarta semana de evaluación de candidatos para los SEAL, en la que aspiran a ser seleccionados para el Comando de Entrenamiento Básico de Guerra Especial Naval.
El programa SEAL pone a prueba la fortaleza física y psicológica, así como la capacidad en el agua y las habilidades de liderazgo. Los reclutas deben correr varios días, nadar en el frío oleaje y revolcarse en el barro, y solo se les permite dormir unas pocas horas, explica un reporte del diario The New York Times.
La 'Semana del Infierno' es solo "parte de la primera fase" del proceso de evaluación y selección de los SEAL. También hay seis meses de entrenamiento de demolición submarina en Coronado, cerca de San Diego, California.
Es tan extenuante que entre el 50% y el 60% de los aspirantes no logra salir airosos de la 'Semana del Infierno'.
Superior ofrece condolencias a la familia
El contraalmirante H.W. Howard III, oficial al frente del Comando de Guerra Especial Naval en Coronado, expres´ó en un comunicado sus condolencias a la familia de Mullen.
“Estamos extendiendo todas las formas de apoyo que podemos a la familia Mullen y a los compañeros de clase de Kyle en BUD/S”, señaló Howard.
Mullen ingresó a la Armada en marzo de 2021, según su biografía allí. En julio se reportó al entrenamiento de los SEAL en Coronado, indicó el Union-Tribune.
En 2016, murió otro aprendiz de SEAL, James Lovelace, debido a un ahogamiento en una prueba similar. Un médico forense declaró que había sido un homicidio porque un instructor lo empujó dos veces bajo el agua, violando las normas de la Marina.
Ese mismo año, un marino que abandonó el programa de entrenamiento de los SEAL tras su parte más dura -un periodo de 50 horas sin dormir- murió por suicidio, recordó el reporte del Times.
Los SEAL son una fuerza de élite con más historia del ejército de Estados Unidos. En 2011, un escuadrón del grupo especial llevó cabo la incursión que mató a Osama bin Laden.