Apuñalamientos, golpes e insultos: al menos 10 ataques antisemitas ocurren en 7 días solo en el área de NY
Un hombre entró el sábado con un machete en la casa de un rabino en Nueva York y atacó a cinco personas que celebraban Hanukkah. Esa agresión se contó como el décimo incidente de odio contra la comunidad judía en Nueva York en apenas una semana, según el registro de la organización Anti-Defamation League (ADL). Fuera de esa área, en la misma semana hubo más ataques en distintos estados del país.
"Nueva York tiene un problema en crecimiento", advirtió la organización tras lo ocurrido. "¿Cuándo es que será suficiente?", reclamó el domingo en un comunicado el presidentede la ADL, Jonathan Greenblatt, al exigir que los judíos "tengan mayores protecciones".
Las agresiones solo en este último mes van de golpes en la cara en lugares públicos hasta ataques dentro de sus propias viviendas. También se cuentan insultos; pintas en las paredes y apuñalamientos. "Si ellos están orando en sus sinagogas, haciendo la compra en un supermercado kosher o celebrando Hanukkah en la casa de su rabino, los judíos deben estar a salvo de la violencia", aseguró Greenblatt.
Solo desde el 10 de diciembre, cuando dos hombres —identificados con el grupo de odio antisemita Black Hebrew Israelites— dispararon su rifle apenas al pisar un supermercado kosher y mataron a tres personas, han ocurrido 19 incidentes de odio más en el país: 16 en el área de Nueva York y Nueva Jersey.
Según la ADL, hubo 1,879 incidentes contra los judíos en EEUU en 2018, el tercer número más alto de ataques que se haya registrado en año alguno en el país. De ellos, 1,066 fueron casos de acoso, 5% más que en 2017.
Ese mismo año, ocurrió la más mortal de todas las agresiones contra esa comunidad en Estados Unidos: la masacre cometida por un supremacista blanco contra 11 creyentes de esa religión que oraban en la sinagoga Tree of Life, en Pittsburg. Fue el ataque físico número 39 reportado contra judíos en el país. Ese renglón experimentó un aumento de 105% en relación con 2017.
"Es un fenómeno nacional que estamos viendo, aterrador y alarmante", dijo el domingo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. "Si hay alguien que dude de que hay algo venenoso ocurriendo en este país, entonces está en negación".
De machetazos a pintas
Desde el 10 de diciembre de 2019, los ataques contra judíos en el área de Nueva York y Nueva Jersey no han cesado; han ocurrido casi con una frecuencia diaria. Solo en la ciudad de Nueva York, crecieron 21% este año en relación con el anterior.
Ese 10 de diciembre, tres esvásticas aparecieron pintadas en dos pupitres de una clase en la secundaria Montclair, en Nueva Jersey, según el registro que lleva la Anti-Defamation League. La profesora asignada al área denunció de inmediato el hallazgo y el Departamento de Policía de Montclair fue notificado e investiga quién pudo estar detrás y cuáles pudieron ser sus intenciones. El director del plantel, Anthony Grosso, dijo en un comunicado que se trataba del segundo incidente de odio reportado en el plantel en el que se usó el símbolo nazi durante el último mes y medio.
Un día después, otra escuela en New Rochelle, Nueva York, halló una pinta con lenguaje antisemita en el patio de juegos.
De allí en adelante, las cosas continuaron complicándose en distintos espacios.
El 23 de diciembre, por ejemplo, un hombre de 28 años golpeó en la cara a otro de 65 y lo pateó una vez este cayó al suelo en pleno midtown de Manhattan mientras le gritaba: "Jódete, judío". Fue arrestado y acusado de agresión en segundo grado como un crimen de odio.
Ese mismo día, también en Nueva York, dos niños judíos ortodoxos fueron agredidos en su propia casa. Y el día de Navidad, otro en Brooklyn fue golpeado en la cara mientras intentaba esquivar a una persona que le bloqueaba intencionalmente el paso por una acera.
En otros estados del país también hay registros de agresiones. En Arkansas, por ejemplo, ADL reporta la vandalización de un símbolo del Hanukkah. Y en Vermont, también aparecieron en postes durante las fiestas letreros en los que se leía: "Está bien ser antisemita".
El último registro de un incidente en la lista del ADL es el del sábado. Cuomo dijo entonces en un comunicado que la policía de la ciudad estaba investigando, que llevaría a los culpables ante la justicia y que buscaría mayores protecciones para los judíos. "Déjenme ser claros: el antisemitismo y la intolerancia de cualquier tipo son repugnantes para nuestros valores de inclusión y diversidad, y no toleramos en absoluto estos actos de odio", sentenció.
"Es aterrador"
El aumento de estos ataques tiene a la comunidad judía del país en estado de alerta permanente. Así, por ejemplo, la sinagoga B'nai Jacob, en Middletown, Pennsylvania, estuvo cerrada el domingo mientras sus congregantes celebraban Hanukkah; además, este lunes instalarán cámaras de seguridad y comenzarán a poner en práctica recomendaciones que les ha hecho la policía local para aumentar la seguridad en el recinto.
Su vicepresidente, Ed Beck, contó a la agencia AP que, movidos por el miedo, quiere organizar una marcha en la que pueda participar un millón de personas en EEUU y el mundo para condenar el antisemitismo: "Es aterrador. Ser identificado como judío ya no es seguro en muchos lugares".
En la congregación Sherit Israel, en Nashville, Tennessee, su rabino Saul Strosberg cuenta a la agencia que han tomado decisiones similares, como mantener las puertas cerradas y el monitoreo permanente del perímetro del lugar. Además, asegura que ha visto una reducción de los anuncios en páginas web sobre las actividades planificadas por las sinagogas: "Es solo una de las realidades que debemos enfrentar por ser judíos".