Hasta las imágenes valen. En un entorno interior, tener cualquier tipo de verde, incluso fotografías que representen la naturaleza, es mejor que no tener nada. Aunque el efecto para mejorar el estado de ánimo se incrementa con plantas o flores reales frente a las artificiales. Crédito: iStock
20 minutos para encontrarnos mejor. Las plantas pueden mejorar rápidamente el estado de ánimo. Nuestra conexión con ellas es tan fuerte que a veces basta con estar unos minutos en su presencia para empezar a sentirse mejor. Algunos estudios muestran que 20 minutos rodeados de plantas son suficientes para hacernos sentir más tranquilos.
Crédito: iStock
Crédito: iStock
Estudios recientes muestran que las plantas en casa, y sobre todo el proceso de cuidar de ellas, suprime o amortigua el sistema de
"lucha o huida" que desata el estrés. Crédito: iStock
Fascinación suave para relajar el cerebro. La naturaleza, aunque sea la que recreamos en casa, permite
disfrutar de la llamada "fascinación suave" para revigorizar el cerebro sin concentrarlo demasiado. Crédito: Unsplash
Muchos trabajos sobre la “fascinación suave” se integran en un concepto psicológico conocido como
Teoría de la Restauración de la Atención (o ART, por sus siglas en inglés). Las investigaciones sobre ART destacan que el tiempo en la naturaleza es la vía óptima para la reposición cognitiva. Crédito: Unsplash
Ecoterapia: más naturaleza y menos Netflix. Nuestras
experiencias tienden a ser más virtuales que reales, algo que se incrementó tras la pandemia, y eso tiene consecuencias negativas para la salud, como el incremento del estrés. La 'ecoterapia' recomienda algo muy simple: nos conviene caminar descalzos en la tierra y consumir menos Netflix. Crédito: Unsplash
Desde la ventana del hospital.
Uno de los más tempranos y llamativos estudios sobre el poder de la naturaleza mostró cómo los pacientes que se estaban recuperando de una operación quirúrgica de vesícula en un hospital de Pensilvania recibían el alta un día antes y pedían menos analgésicos para el dolor si desde la ventana de su habitación veían unos árboles, frente a aquellos que sólo podían contemplar una pared. Crédito: Blair_witch/Getty Images/iStockphoto
¿Cuántas plantas son suficientes? Aunque no hay un número mágico,
se considera que tener cinco o más plantas con hojas ya puede incrementar las emociones positivas. Como alternativa, una planta alta en maceta o tres o más muestras florales pequeñas pueden suscitar respuestas igualmente positivas. Crédito: iStock
¿Cuanto más verde mejor? Algunos
estudios parecen indicar que las plantas de hojas más verdes y luminosas promueven más rápidamente sentimientos de relajación y bienestar. Crédito: iStock
Otras
investigaciones señalan que las flores de tonos morados y verdes son especialmente efectivas para relajar el cuerpo y disminuir la ansiedad. Crédito: iStock