{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/salud", "name": "Salud" } } ] }
null: nullpx

Asocian la lactancia materna con un mejor coeficiente intelectual

Un estudio asegura que quienes fueron amamantados durante 12 meses o más reportaron beneficios que se prolongaron por décadas.
18 Mar 2015 – 02:25 PM EDT
Comparte

Los beneficios de la lactancia materna a corto plazo son bien conocidos, pero un nuevo estudio asegura que pueden perdurar en la adultez.

El trabajo publicado en la revista The Lancet Global Health estudió a 3,493 bebés de distintos estratos económicos nacidos en 1982 y encontró que quienes tomaron pecho durante 12 meses o más mostraron 30 años después un mejor coeficiente intelectual y un mejor nivel educativo, lo que a su vez se tradujo en mejores ingresos.

“Nuestra investigación provee la primera evidencia de que la lactancia materna no solo aumenta la inteligencia "al menos hasta los 30 años" sino que también impacta a nivel individual y social, y mejora el nivel de instrucción y la posibilidad de generar dinero”, explicó Bernardo Lessa Horta, el líder la investigación de la Universidad Federal de Pelotas en Brasil.

“Lo que hace que este estudio sea único es el hecho de que, en la población que estudiamos, amamantar no era más común entre las madres más educadas y con mejores ingresos, sino que se distribuía de manera similar entre las distintas clases sociales”, añade Horta.

Pero aunque se tomaron en cuenta factores como el peso del bebé y la educación y edad de la madre, los autores advierten que se trata de un estudio inicial y que hay muchos otros aspectos que pudieron haber influenciado los resultados.

Otros expertos también han señalado que el estudio debe verse con cautela, debido a que el coeficiente intelectual puede ser medido de muchas maneras.

En la misma revista científica, Erik Mortensen del departamento de salud pública de la Universidad de Copenhague, destacó que los hallazgos tienen importantes implicaciones científicas.

“Sin embargo aún deben ser corroborados por estudios futuros que se enfoquen en los efectos a largo plazo asociados con la lactancia materna.

Comparte
RELACIONADOS:Salud
Widget Logo