{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política

    Trump en Arabia Saudita: la pompa real de la 'alfombra púrpura' da paso a negocios millonarios

    El presidente Donald Trump empezó en Arabia Saudita su segundo viaje internacional. Es la segunda vez que escoge países árabes para realizar su primer viaje oficial fuera de EEUU. El primero fue el mes pasado a Roma forzado por el funeral del papa Francisco.
    Publicado 13 May 2025 – 02:51 PM EDT | Actualizado 13 May 2025 – 02:51 PM EDT
    Comparte
    1/13
    Comparte
    Aviones de combate F-15 de la Fuerza Aérea Saudita escoltan al Air Force One que transporta al presidente Donald Trump a su llegada a Arabia Saudita, el martes 13 de mayo de 2025.
    Crédito: Alex Brandon/AP
    2/13
    Comparte
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es recibido por el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman a su llegada al Aeropuerto Internacional King Khalid en Riad, Arabia Saudita, el 13 de mayo de 2025. Al pie del Air Force One fue desplegada una alfombra violeta, que es la que usa el Reino desde 2021 en vez de la tradicional (y más europea) alfombra roja y simboliza las flores que cubren los desiertos en la breve primavera saudita.. Crédito: Win McNamee/Getty Images
    3/13
    Comparte
    Es una rara distinción el que el príncipe heredero acudiera a recibir a Trump. El último presidente en recibir tal honor fue Barack Obama. En 2022 Joe Biden fue recibido por un gobernador provincial, que es la usanza para los sauditas. Crédito: Win McNamee/Getty Images
    4/13
    Comparte
    de la guardia de honor saudita escoltaron a caballo al presidente Trump como recibimiento a su llegada al palacio real. Trump inicia una gira por el Golfo enfocada en ampliar lazos económicos y reforzar la cooperación en seguridad con los principales aliados de EE. UU. Crédito: Alex Brandon/AP
    5/13
    Comparte
    El presidente estadounidense Donald Trump y el príncipe heredero saudita Bin Salman durante una ceremonia de firma de acuerdos en la Corte Real saudita este martes. Entre los acuerdos están ventas en defensa por $142,000 millones que involucra a una decena de empresas estadounidenses. Crédito: Win McNamee/Getty Images
    6/13
    Comparte
    El presidente Donald Trump y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, durante una reunión en el palacio real de Riad este martes. El acuerdo en defensa ha sido descrito como el mayor de la historia de Estados Unidos con Arabia Saudita. Crédito: Alex Brandon/AP
    7/13
    Comparte
    EN VIDEO El presidente Donald Trump firmó este martes el mayor acuerdo de defensa de la historia de Estados Unidos con Arabia Saudita, por un valor aproximado a los 142,000 millones de dólares. Además de la compra de armas, el país de Medio Oriente recibirá piezas de repuesto y entrenamientos militares, entre otros. Mira también: Detalles del lujoso avión que Catar quiere regalar a Trump: está valorado en unos $400 millones.
    8/13
    Comparte
    El multimillonario y asesor presidencial Elon Musk durante un conferencia con inversionistas saudi-estadounidense en Ryad. Musk es parte de un grupo de líderes empresariales que viaja con Trump. Crédito: FAYEZ NURELDINE/AFP via Getty Images
    9/13
    Comparte
    Trump se dirige a la conferencia de inversionistas saudi-estadounidenses en el Centro Internacional de Conferencias Rey Abdul Aziz en Riad. Crédito: Win McNamee/Getty Images
    10/13
    Comparte
    El príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman habla a la conferencia de negocios, parte de las actividades en ocasión de la visita de Donald Trump al país, su segunda como presidente. Crédito: BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images
    11/13
    Comparte
    El presidente Trump y el príncipe heredero Bin Salman se ubican en el centro del grupo de hombres y mujeres de negocios que asistieron a la conferencia de inversionistas en Riad. Crédito: Win McNamee/Getty Images
    12/13
    Comparte
    Los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Defensa, Pete Hegseht, al llegar a la ceremonia para la firma de los primeros acuerdos con el gobierno saudita en la Corte Real, en Riad. Crédito: Win McNamee/Getty Images
    13/13
    Comparte
    La embajadora saudita en Washington, Reema bint Bandar Al Saud, habla con la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, en el Palacio Real en Riad, a donde asisrtieron a la firma de acuerdos entre los gobiernos de EEUU y Arabia Saudita. Crédito: Alex Brandon/AP
    Comparte
    Widget Logo

    TELEVISIÓN DE PRIMERA SIN LÍMITES, GRATIS Y EN ESPAÑOL