Estados Unidos y China acuerdan reducir drásticamente los aranceles durante 90 días
Estados Unidos y China anunciaron este lunes un acuerdo para reducir drásticamente sus aranceles punitivos durante 90 días, desescalando una guerra comercial que ha sacudido los mercados financieros y aumentado los temores de una crisis económica mundial.
Como parte del acuerdo inicial, EEUU reducirá temporalmente sus aranceles sobre los productos chinos del 145% al 30%, mientras que China bajará los gravámenes a importaciones de productos estadounidenses del 125% al 10%, según un comunicado conjunto. La suspensión entrará en vigor el 14 de mayo.
"Llegamos a la conclusión de que compartimos intereses", declaró el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, en conferencia de prensa en Ginebra, donde funcionarios estadounidenses y chinos se reunieron el fin de semana. "El consenso de ambas delegaciones es que ninguna de las partes desea una disociación", agregó.
China, por su parte, elogió el "progreso sustancial" logrado en las conversaciones.
"Esta medida... beneficia a ambos países y al interés común del mundo", declaró el Ministerio de Comercio chino, añadiendo que esperaba que Washington siguiera trabajando con China "para corregir la práctica errónea de aumentos arancelarios unilaterales".
El mes pasado, el presidente estadounidense Donald Trump impuso aranceles del 145% a las importaciones de China, en comparación con el 10 % para otros países como parte de su ofensiva arancelaria global. En respuesta, Pekín contraatacó con aranceles del 125% sobre los productos estadounidenses.
El impacto total de los complejos aranceles y otras sanciones comerciales impuestas por Washington y Pekín sigue siendo incierto. Y mucho depende de si encontrarán maneras de superar sus antiguas diferencias durante esta suspensión de 90 días.
Pero por el momento, los inversores han celebrado el acuerdo temporal, con mercados al alza.
“Esta es una desescalada sustancial”, afirmó Mark Williams, economista jefe para Asia de Capital Economics. Sin embargo, advirtió que “no hay garantía de que la tregua de 90 días dé paso a un alto el fuego duradero”.
EEUU y China crean mecanismo para continuar conversaciones comerciales
Según el comunicado conjunto, ambas partes reconocen “la importancia de una relación económica y comercial sostenible, a largo plazo y mutuamente beneficiosa”, por lo que acordaron establecer un mecanismo para continuar con las conversaciones sobre las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.
Este mecanismo estará encabezado por el viceprimer ministro chino, He Lifeng, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer.
“Estas conversaciones podrán celebrarse alternativamente en China y Estados Unidos, o en un tercer país, previo acuerdo entre las partes. Según sea necesario, ambas partes podrán mantener consultas de trabajo sobre cuestiones económicas y comerciales relevantes”, añade el comunicado.
Impacto inmediato del acuerdo en los mercados
El anuncio del acuerdo temporal entre China y EEUU tuvo un impacto inmediato al alza en las bolsas este lunes, alimentando la esperanza de que ambas partes se retracten de un estancamiento que ha sacudido los mercados globales.
Los precios del petróleo subieron más de un 3% este lunes y el dólar subió más de un 1% frente al yen y el euro.
Los inversores han estado en una montaña rusa desde que Donald Trump reveló exorbitantes impuestos a sus socios comerciales el 2 de abril, con el mayor impuesto reservado para Pekín, lo que aumentó la preocupación por una guerra comercial entre las superpotencias económicas.
Con información de AFP, AP, CNN y otros.
Mira también: