{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Aranceles

    México alista aranceles a EEUU en respuesta a los impuestos por Trump

    La entrada en vigor este martes de los aranceles del 25% ordenados por el presidente Donald Trump llevó a México a anunciar su respuesta. La presidenta Sheinbaum también dijo que tenía prevista una llamada con el estadounidense "probablemente el jueves".
    Publicado 4 Mar 2025 – 08:54 AM EST | Actualizado 4 Mar 2025 – 10:11 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que a partir del domingo entrarán en vigor aranceles a productos de Estados Unidos en represalia a los impuestos por el gobierno de Donald Trump a su país desde este martes.

    "La decisión unilateral tomada por Estados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestra gente. Por ello, hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias", anunció Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.

    "Esta semana tenemos pactada una llamada con el presidente Trump (...) probablemente el jueves", dijo la mandataria.


    Aunque el país ha dicho desde enero que tenía un plan listo precisamente para este escenario, a diferencia de China y Canadá, México decidió esperar hasta el domingo, para hacer efectiva su respuesta.

    La presidenta dijo que anunciará los productos que México atacará el domingo en un evento público en la plaza central de la Ciudad de México, lo que quizás indica que México aún espera reducir la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump.

    Sheinbaum insiste en que no hay justificación para los aranceles

    "No hay motivo, razón, ni justificación" para los aranceles del 25% que impuso el gobierno Trump a los productos mexicanos. "Somos enfáticos, no hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones".

    La decisión de Trump de imponer aranceles a México se hizo efectiva luego de una pausa de un mes en la que el gobierno de Sheinbaum desplegó 10,000 militares para frenar el tráfico de drogas a Estados Unidos.

    En ese periodo también se llevaron a cabo reuniones de funcionarios de las áreas de comercio y seguridad con sus contrapartes estadounidenses.

    También, el gobierno mexicano trasladó a Estados Unidos a 29 narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero, llamado el "Narco de Narcos", a quien autoridades estadounidenses requerían por el asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena".

    "Hemos trabajado y dado resultados en materia de seguridad", dijo la presidenta.

    Al anunciar los aranceles a México, el gobierno de Trump señaló que los cárteles en el país operan a través de una "intolerable relación" con el gobierno mexicano.

    Sheinbaum calificó el comunicado de la Casa Blanca de "ofensivo, difamatorio y sin sustento".

    Canadá y México son socios de Estados Unidos en el acuerdo de libre comercio T-MEC, pero aunque se han esmerado en complacer las
    exigencias de Trump en la lucha contra la migración ilegal y el tráfico de droga, el republicano ha seguido expresando descontento.

    Así fue que, tras casi tres décadas de libre comercio entre los tres países de América del Norte, desde poco después de la medianoche las importaciones de Canadá y México están gravadas en Estados Unidos con un arancel del 25%, con excepción de los productos energéticos canadienses, que se quedan con un arancel del 10%.

    Los aranceles afectarán a más de 918,000 millones de dólares en importaciones estadounidenses de ambos países.

    El gobierno canadiense asegura que menos del 1% del fentanilo y de los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos lo hacen a través de su frontera, pero aun así ha intentado complacer a Trump, con un plan para mejorar la seguridad fronteriza y el nombramiento de un zar para coordinar la lucha contra el fentanilo.

    Con información de AP y AFP.

    Mira también:

    Cargando Video...
    ¿Compras a Temu o Shein? Tu próximo pedido podría ser más caro y tardar en llegar
    Comparte
    Widget Logo