{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política

    La Cámara de Representantes presenta un plan de presupuesto con un drástico recorte de programas sociales

    El presupuesto, con importantes recortes en el gasto, se anticipa como el paso previo a la reforma fiscal que desea hacer el Gobierno con la promesa de recortar impuestos, según adelantan el diario 'The Washington Post' y la cadena CNN.
    18 Jul 2017 – 06:42 AM EDT
    Comparte
    Default image alt
    Paul Ryan, en enero hablando sobre el aumento de las primas de los seguros de salud. Crédito: Getty Images / Chip Somodevilla

    Después de meses de luchas internas, los republicanos en la Cámara de Representantes dieron a conocer este martes un proyecto de presupuesto que cambiaría drásticamente el gobierno federal, al contemplar más de 200,000 millones de dólares en recortes a los programas obligatorios y marca el camino para una reforma tributaria destinada a bajar los impuestos.

    El documento, dice CNN, es esencialmente una lista de deseos del Partido Republicano con muchas de las políticas y reformas por las que los conservadores han presionado durante años, como la derogación de Obamacare, la cancelación de los reglamentos financieros, la eliminación de los programas de bienestar social y la eliminación de algunas de las prioridades que fijó el anterior gobierno del demócrata Barack Obama.

    En la línea con el presupuesto presentado por el presidente, Donald Trump, proyecta importantes recortes en el gasto federal durante la próxima década, con el objetivo de equilibrar el presupuesto confiando en el crecimiento económico acelerado para impulsar los ingresos, según adelanta The Washington Post.

    En este sentido, incluye un aumento constante en la partida dedicada a Denfensa durante los próximos 10 años, mientras que el gasto discrecional disminuiría a 424,000 millones de dólares, lo que significa un 23 por ciento menos de los 554, 000 millones que el gobierno federal tiene presupuestados para este año.

    El presupuesto de la Cámara incluye recortes al Medicare y al Seguro Social, programas que de forma continuada el presidente anunció que no se verían recortados.

    Tanto el presupuesto de la Cámara, como el presentado anteriormente por Trump, confían en un crecimiento acelerado de la economía, del 2.6% y del 3% respectivamente, datos que se alejan de manera considerable de las previsiones realizadas por la Oficina de Presupuestos del Congreso, que habla de solo un 1.9%.

    Problemas para la aprobación

    Las divergencias internas dentro del Partido Republicano en temas vitales, como la reforma sanitaria, hacen que esta propuesta de presupuestaria consiga superar un voto en la Cámara de Representantes.

    El enfoque legislativo del presupuesto de 2018 es usarlo como herramienta para modificar los impuestos. Como lo hicieron con su plan de revocación de Obamacare en el presupuesto de 2017, los líderes del Partido Republicano se proponen elaborar la legislación tributaria a través del Senado con una mayoría simple.

    Los conservadores del llamado Caucus de la Libertad presionaron al presidente de la Cámara, Paul Ryan, y a otros líderes para que incluyese cientos de miles de millones de recortes de gastos obligatorios en la propuesta, lo que equilibra el presupuesto federal en diez años, según indica CNN.

    Cargando Video...
    ¿Por qué fracasó la propuesta de Trump para sustituir el Obamacare?

    La presidenta de la comisión de presupuesto de la Cámara, Diane Black, dijo en un comunicado que la propuesta "no es solo una visión para un país, sino un plan para actuar".

    "En los pasados años, nuestras propuestas tuvieron pocas posibilidades de convertirse en realidad porque teníamos una Casa Blanca demócrata", afirmó en el comunicado Black. "Pero ahora, con un Congreso y un gobierno republicano, es el momento de impulsar un documento de gobierno con verdaderas soluciones para enfrentar nuestros mayores retos", añadió.


    Black asegura que la propuesta de gasto no es "sólo una visión para nuestro país, sino un plan de acción".

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    Widget Logo