Quién es Jeanine Pirro, la comentarista de Fox que Trump nombró para fiscal federal de Washington DC
El presidente Donald Trump dijo el jueves que nombrará a la presentadora de Fox News Jeanine Pirro, como la fiscal federal interina de la capital de la nación después de verse forzado a abandonar la postulación del activista conservador Ed Martin Jr., su primera elección para el cargo y quien ocupaba el cargo también interinamente.
Pirro, cuyas declaraciones falsas sobre las elecciones de 2020 formaron parte de demandas miltimillonarias contra Fox News por parte de dos empresas proveedoras de sistemas de votación, es una figura leal a Trump cuyo nombre había figurado como una posibilidad para una variedad de cargos al inicio del actual gobierno.
"Jeanine está increíblemente bien calificada para esta posición y es considerada una de las mejores fiscales de distrito en la historia del estado de Nueva York. Es única en su clase", escribió Trump en las redes sociales.
Quién es Jeanine Pirro
Pirro, de 73 años de edad, es una abogada de la Escuela de Derecho de Albany, que fue electa como jueza de la corte de Westchester, en el estado de Nueva York, cargo que ostentó entre 1991 y 1994, para luego ser electa como fiscal de condado, función que cumplió hasta desde 1994 hasta 2005.
Desde entonces, Pirro, quien se unió a Fox News en 2006, ha tenido una presencia constante en la televisión. Hasta su nombramiento como fiscal federal interina de DC fue presentadora del programa The Five en Fox News, donde también presentó el programa Justice with Judge Jeanine entre 2011 y 2022.
En 2019, Pirro cuestionó la lealtad de la representante demócrata por Minnesota, Ilhan Omar, por ser musulmana. "Omar usa un hiyab que, según el Corán, obliga a las mujeres a cubrirse para evitar ser abusadas. ¿Acaso su adhesión a esta doctrina islámica indica su adhesión a la sharia, que en sí misma es antitética a la Constitución de Estados Unidos?", preguntó Pirro.
Fox News suspendió el programa, para reanudar su transmisión días más tarde, después de que Trump escribiera en Twitter: "Traigan de vuelta a @JudgeJeanine Pirro. Dejen de esforzarse tanto en ser políticamente correctos, lo cual solo los derribará, y sigan luchando por nuestro país".
En 2021, la empresa de tecnología electoral Smartmatic USA demandó a Fox News, Pirro y otras personalidades del canal por difundir afirmaciones falsas de que la empresa ayudó a robarle a Trump las elecciones presidenciales de 2020. La demanda por difamación de la empresa, presentada ante un tribunal estatal de Nueva York, exige $2,700 millones a los acusados.
En enero una corte de apelaciones dio luz verde al juicio después de dictaminar que parte de la gerencia de la cadena, incluyendo productores presentadores, ejecutivos de la cadena, y hasta su dueño, el multimillonario Rupert Murdoch y su hijo Lachlan, sabían que Joe Biden había ganado las elecciones limpiamente, y aun así siguieron difundiendo mentiras para recuperar a los televidentes que eran partidarios de Trump.
Tras su nombramiento, Fox News anunció la separación de Pirro de la cadena, llamándola “una presentadora muy querida de Fox News Media desde hace mucho tiempo, que contribuyó enormemente a nuestro éxito”.
El nombramiento de Pirro podría ser ilegal
La ley da al presidente la facultad de nombrar a cualquier persona como fiscal federal interino en cualquier distrito del país, cuando el puesto esté vacante, pero solo por 120 días. Cuando ese nombramiento vence, el tribunal federal de la jurisdicción nombrará su reemplazo hasta que el Senado confirme al fiscal definitivo.
La ley dice además que aunque el presidente puede despedir al fiscal federal designado por la corte, su reemplazo solo puede ser alguien que el Senado ya haya confirmado para otro puesto en su gobierno, o que haya sido un alto funcionario del Departamento de Justicia durante al menos 90 días antes de que el puesto quedara vacante.
Trump, sin embargo, planea reemplazar a un fiscal federal interino por otro fiscal federal interino, eliminando prácticamente la necesidad de la confirmación por el Senado al llevar a cabo el reemplazo a los 119 días y alegar que puede hacerlo porque el periodo no expiró y que, por lo tanto, el tribunal federal no puede encargarse del nombramiento del sustituto.
Si el nombramiento de Pirro es eventualmente derrotado en una corte, los acusados penales imputados en Washington DC mientras haya estado en el cargo, podrían impugnar sus procesamientos alegando que la fiscal no había sido nombrada legalmente.
Vea también: