JD Vance dice que se unirá a su esposa en la polémica visita a Groenlandia, pese a molestias de Dinamarca
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo este martes que se unirá a su esposa, Usha Vance, en un viaje este fin de semana a Groenlandia, pese a los cuestionamientos de autoridades de la isla y de Dinamarca tras el anuncio.
"Vamos a comprobar cómo van las cosas allí", dijo Vance en un video en redes sociales. "Hablando en nombre del presidente (Donald) Trump, queremos revigorizar la seguridad del pueblo de Groenlandia porque creemos que es importante para proteger la seguridad de todo el mundo".
El domingo, el primer ministro de Groenlandia, Mute B. Egede, dijo que la visita de Usha Vance, acompañada de otros del gabinete de Trump era una "injerencia extranjera" que calificó de "altamente agresiva".
"Debemos decir claramente que nuestra integridad y democracia deben ser respetadas sin interferencia extranjera", dijo Egede, añadiendo que la visita de la segunda dama y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz "no puede verse como una mera visita privada".
El gobierno danés calificó de "problemático" el anuncio de la visita de Usha Vance y consideró que agregaba una presión innecesaria sobre la situación en Groenlandia.
Vance convierte la visita cultural y “por diversión” de su esposa en una visita de seguridad
La oficina de la segunda dama Usha Vance comunicó el domingo que ella partiría el jueves hacia Groenlandia y regresaría el sábado. Usha Vance y uno de sus tres hijos habían planeado visitar lugares históricos y conocer la cultura de Groenlandia, pero la participación de su marido ha reorientado el viaje en torno a la seguridad nacional.
Usha Vance y una delegación estadounidense tenían previsto visitar Avannaata Qimussersu, la carrera nacional de trineos tirados por perros de Groenlandia, en la que participarían unos 37 mushers y 444 perros.
Sin embargo, el vicepresidente estadounidense dijo que no quería dejar que su esposa "se divirtiera sola" y señaló que tiene previsto visitar un puesto avanzado de la Fuerza Espacial en la costa noroeste de Groenlandia. Vance afirmó que otros países han amenazado a Groenlandia al igual que Estados Unidos y Canadá.
Vance dijo que los líderes de Dinamarca y Norteamérica habían "ignorado" a Groenlandia durante "demasiado tiempo".
La idea de Trump de controlar Groenlandia que molestó al primer ministro de la isla
El presidente Trump, irritó a gran parte de Europa al sugerir que EEUU debería controlar de alguna forma el territorio autónomo y rico en minerales de Dinamarca.
Como puerta de entrada náutica al Ártico y a los s del Atlántico Norte a Norteamérica, Groenlandia tiene un valor estratégico más amplio, ya que tanto China como Rusia también buscan acceder a sus vías fluviales y a los recursos naturales cercanos.
Durante su primer mandato, Trump hizo flotar la idea de comprar la isla más grande del mundo, incluso cuando Dinamarca, un aliado de la OTAN, insistió en que no estaba en venta. Los habitantes de Groenlandia también han rechazado firmemente los planes de Trump.
El regreso de Trump a la Casa Blanca ha incluido un deseo con la expansión territorial, con el presidente de Estados Unidos buscando agregar a Canadá como un estado 51 y reanudar el control del Canal de Panamá. También ha indicado que los intereses estadounidenses podrían arrebatar a Israel los terrenos de la Franja de Gaza, devastada por la guerra, y convertirlos en un puesto avanzado de lujo.
Mira también: