El IRS pone bajo licencia a decenas de expertos tecnológicos en medio de la polémica por intercambio de datos con ICE
Alrededor de 50 empleados del Servicio de Impuestos Internos (IRS), entre ellos algunos de sus principales expertos en ciberseguridad, fueron puestos bajo licencia istrativa el viernes en medio de la creciente controversia sobre el posible intercambio de datos fiscales con las autoridades de inmigración.
La decisión de separar a los funcionarios de sus puestos, reportada por CNN y anteriormente por el medio especializado Fedscoop, sorprendió a los afectados, quienes perdieron a los sistemas informáticos de la agencia de manera inmediata.
Algunos de los trabajadores afectados intentaron ingresar a las instalaciones el lunes, pero se les negó la entrada, según fuentes familiarizadas con la situación.
El correo electrónico que les notificó su separación no ofrecía explicaciones, simplemente indicaba que la decisión era “efectiva de inmediato” y que no debían intentar acceder a los sistemas de la agencia.
Esta medida del IRS de apartar a expertos tecnológicos ocurre en medio de crecientes tensiones entre empleados de carrera de la agencia y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk.
De acuerdo con Fedscoop, la medida está vinculada a las acciones de DOGE para recortar el tamaño de las operaciones del IRS.
Un portavoz del Departamento del Tesoro afirmó que las suspensiones buscan optimizar el desempeño del IRS y reducir costos, afectando principalmente a empleados en funciones de gestión tecnológica.
Pero fuentes citadas por CNN sostienen que los apartados habrían sido seleccionados por su oposición a la entrega de datos sensibles, en lo que describen como un intento del DOGE de eliminar obstáculos a sus planes.
Un exfuncionario del IRS que revisó la lista de empleados suspendidos confirmó a la cadena que todos desempeñaban roles clave en la protección de la información fiscal de los contribuyentes.
“El personal de primera línea del IRS está capacitado para proteger la privacidad de los contribuyentes”, declaró a CNN Nandan Joshi, abogado de Public Citizen que representa a dos grupos de inmigrantes que presentaron una demanda para impedir la transferencia de datos de los contribuyentes a ICE.
“Es preocupante saber que se está despidiendo a expertos que podrían obstaculizar el intercambio ilegal de datos”, agregó Joshi.
Según Fedscoop, los funcionarios separados de sus cargos desempeñaban posiciones directivas.
Una de las fuentes citadas por ese medio, un ejecutivo del área tecnológica que dejó el IRS a principios de este mes, dijo que entre los 50 empleados había expertos en ciberseguridad, contratos, redes, modernización, aplicaciones, desarrollo y centros de datos, entre otras áreas de la unidad de tecnología de la agencia.
Por su parte, desde el gobierno de Trump aseguran que cualquier cooperación o intercambios de datos entre el IRS y ICE cumpliría plenamente con la ley federal.
Presiones para un acuerdo entre el IRS y ICE
La istración de Trump está ultimando un acuerdo que permitiría a ICE acceder a bases de datos fiscales para confirmar nombres y direcciones de inmigrantes sin estatus legal, según reportes de medios.
La medida ha sido duramente criticada por funcionarios actuales y anteriores del IRS, quienes advierten que podría erosionar la confianza en el sistema tributario y empujar a los inmigrantes indocumentados a la economía informal.
Los indocumentados pagan casi 100,000 millones de dólares al año en impuestos, señala el medio especializado Politico.
La presión por compartir datos ha generado inestabilidad en la dirección del IRS, que ya ha pasado por tres líderes en lo que va del año. La actual directora interina, Melanie Krause, ha mostrado mayor disposición a colaborar con ICE, lo que ha acelerado las negociaciones.
El acuerdo de intercambio de datos entre el IRS y ICE sería más restrictivo de lo que se había discutivo previamente, según The Washington Post.
De acuerdo con ese reporte, la agencia tributaria estaría dispuesta a confirmar la dirección de un contribuyente si se le solicita, pero no a entregar la información por sí misma.
Además, el de ICE a los datos se limitaría a los inmigrantes con órdenes de deportación definitivas, y las solicitudes sólo podrían ser presentadas por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, o el director de ICE, Todd Lyons.
Sin embargo, un funcionario del DHS dijo al medio bajo anonimato que el aspecto relacionado con las solicitudes podría delegarse.
Analistas advierten que el cambio de política podría afectar la recaudación de impuestos entre comunidades inmigrantes donde el número de indocumentados es considerable.
“El IRS ha protegido la privacidad de los contribuyentes por décadas para garantizar el cumplimiento voluntario de impuestos”, explicó Mark Everson, excomisionado del IRS bajo la istración de Bush, citado por Politico. “Romper esa confianza podría tener efectos negativos a largo plazo.”
“Este tipo de políticas desalientan a los inmigrantes que actualmente pagan impuestos a seguir haciéndolo, lo que podría reducir la recaudación fiscal y empujarlos a la irregularidad”, afirmó Angela Kelley, exfuncionaria del DHS bajo la istración Biden.
Estas suspensiones se enmarcan en una reestructuración más amplia dentro del IRS y del gobierno federal. CNN ha reportado que la agencia podría enfrentar una reducción del 20% en su plantilla, con más despidos por venir.