Una deuda médica ya no podrá aparecer en tu reporte de crédito: te explicamos por qué
Las deudas médicas desaparecerán de los informes crediticios de millones de estadounidenses, según la norma final de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), anunciada este martes por el gobierno del presidente Joe Biden.
La norma eliminará $49,000 millones en facturas médicas impagas de los informes del crédito de unos 15 millones de estadounidenses, anunció la vicepresidenta Kamala Harris en un comunicado.
La medida, propuesta en junio pasado, tiene como objetivo garantizar que a las personas no se les niegue el al crédito hipotecario, préstamos para comprar carros o para pequeñas empresas debido a facturas médicas impagas que afecten su historial de crédito.
La norma final debe entrar en vigencia 60 días después de su publicación en el Registro Federal.
“Nadie debería verse privado de una oportunidad económica por haberse enfermado o haber sufrido una emergencia médica. Por eso, el presidente Biden y yo cancelamos más de mil millones de dólares en deuda médica (parte de nuestro plan general de condonar siete mil millones de dólares para 2026) con el apoyo de nuestro Plan de Rescate Estadounidense, una legislación que aprobé con mi voto decisivo en el Senado. También redujimos la carga de la deuda médica al aumentar las vías de condonación y tomar medidas enérgicas contra las tácticas predatorias de cobro de deudas”, declaró la vicepresidenta.
Según el comunicado oficial, se espera que, al eliminar las deudas médicas de sus reportes de crédito, esos más de 15 millones de estadounidenses beneficiados aumenten su récord crediticio en un promedio de 20 puntos, lo cual permitirá que se otorguen unas 22,000 hipotecas más cada año.
De acuerdo con la norma de la CFPB, no habrá ningún estadounidense con deuda médica en sus informes crediticios, en comparación con los 46 millones que en 2020 veían su historial afectado por las facturas médicas sin pagar, las cuales, además, suelen ser confusas y erróneas y, según la CFPB, ni siquiera son un buen indicador de la capacidad de una persona para pagar un préstamo.
Ya en 2022 hubo un avance, después de que las tres principales agencias de informes crediticios anunciaron que ya no incluirían las deudas médicas pagadas, ni las impagas con menos de un año de antigüedad o las inferiores a $500 en los informes crediticios. Pero aún así, hasta ahora 15 millones de personas en EEUU seguían viendo afectado su situación crediticia por sus deudas médicas.
Los esfuerzos del gobierno de Biden por eliminar deuda médica
Kamala Harris también anunció que tras el pedido de su istración, estados, localidades y condados han logrado eliminar más de 1,000 millones de dólares en deuda médica para más de 750,000 estadounidenses, gracias Plan de Rescate Estadounidense, una medida que la actual istración promulgó en marzo de 2021, para aliviar las consecuencias económicas de la pandemia.
En general, se espera que estados y ciudades lleguen a eliminar unos $7,000 millones de dólares en deuda médica de casi 3 millones de estadounidenses para finales de 2026 gracias a los esfuerzos respaldados por ese paquete legislativo.
La vicepresidenta también mencionó programas innovadores que han implementado algunos estados y localidades para reducir las deudas médicas, como por ejemplo, el compromiso de los 99 hospitales sin ánimo de lucro de Carolina del Norte de participar en un programa de alivio de la deuda médica que eliminará hasta $4,000 millones en deuda médica existente de cerca de 2 millones de habitantes del estado con ingresos medios y bajos. El programa también garantiza que los hospitales tengan políticas establecidas para reducir la posibilidad de que las personas terminen endeudadas, destacó el comunicado de la Casa Blanca, entre otras iniciativas.
Mira también: