{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Cámara de Representantes

    El representante republicano George Santos fue acusado de robo en 2017

    Siguen surgiendo informaciones incriminatorias contra el representante republicano George Santos, esta vez vinculadas a cheques sin fondos emitidos a su nombre. Santos reconoció haber mentido sobre su carrera y su vida, pero asegura que no cometió ningún acto ilegal.
    Publicado 10 Feb 2023 – 09:19 AM EST | Actualizado 10 Feb 2023 – 09:19 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El representante republicano George Santos fue acusado de robo en Pennsylvania en 2017 después de que criadores de perros recibieran varios cheques sin fondos a su nombre, según una abogada amiga de Santos que lo ayudó a manejar el caso.

    El caso finalmente fue desestimado después de que Santos dijera que los nueve cheques, por un total de más de $15,000, eran de una chequera que le habían robado, de acuerdo con la información proporcionada el jueves a AP por la abogada Tiffany Bogosian.

    El caso de robo se suma a la controversia que rodea al congresista de Long Island, quien enfrenta múltiples investigaciones y ha reconocido haber mentido sobre aspectos de su carrera y de su vida, aunque asegura no haber cometido ningún acto ilegal.

    La acusación de robo por cheques sin fondos en Pennsylvania

    Bogosian dijo que comenzó a ayudar a Santos con el caso de robo de Pennsylvania en 2020, después de que él le dijera que había recibido una orden de extradición.

    La abogada compartió con la agencia AP la correspondencia electrónica que tuvo entonces con un policía estatal de Pennsylvania en relación con el caso de Santos, aunque no era su representante legal oficial, pues no tenía licencia para ejercer en ese estado.

    En uno de los mensajes Bogosian le explicaba al policía que Santos le había dicho que uno de sus cuatro talonarios de cheques desapareció en 2017 por lo que inmediatamente llamó al banco, canceló los cheques y puso órdenes de suspensión de pago. Más tarde cerró la cuenta.


    En defensa de su amigo la abogada dijo al oficial que Santos no tuvo información de los cheques emitidos a los criadores de perros hasta después de que lo acusaron y que las firmas en esos cheques diferían entre sí y de la propia firma del actual congresista.

    La abogada dijo entonces a la policía que Santos sospechaba que el responsable del robo pudo haber sido su compañero de cuarto, “una persona conocida solo como ‘Sydney Lima”, quien tenía a los cheques.

    “Una revisión de lo siguiente y adjunto dejará en claro que mi cliente no solo es víctima de fraude, sino también los beneficiarios adicionales que se enumeran a continuación y quienes recibieron los cheques”, escribió entonces Bogosian en un correo electrónico a la policía.

    Los cargos fueron eliminados más tarde, aunque no está claro exactamente cuál fue la explicación.

    Bogosian, quien fuera amiga del congresista desde la escuela secundaria, ahora dice que ya no cree en el relato de Santos sobre lo que sucedió con los cheques y se ha convertido en una dura crítica del republicano.

    Los cheques y la compra-venta de cachorros

    Los cargos datan de una época en que Santos afirmó estar al frente de un grupo, Friends of Pets United, que beneficiaba a animales enfermos, abandonados o descuidados.

    Las líneas de memorando en algunos de los cheques sin fondos emitidos a los criadores de perros decían que habían sido utilizados para comprar "cachorros".

    Poco después de que se escribieron los cheques, Friends of Pets United realizó un evento de adopción de cachorros en una tienda de mascotas en la ciudad de Nueva York, en el que la gente pagó cientos de dólares por los animales.

    El diario The New York Times informó el lunes que después de ese evento de adopción, en noviembre de 2017, Santos le pidió al dueño de la tienda de mascotas que emitiera un cheque con las ganancias a nombre de Anthony Devolder, el nombre que usaba George Santos en ese momento.

    El propietario de la tienda, Daniel Avissato, rechazó su petición y, en cambio, hizo el cheque a nombre de Friends of Pets United. Avissato le dijo al Times que más tarde descubrió en sus registros bancarios que alguien había borrado Friends of Pets United en la línea del destinatario del cheque y lo había reemplazado con Anthony Devolder.

    Santos se ha negado a responder preguntas sobre Friends of Pets United, pero dijo en un tuit en respuesta a algunas de las acusaciones de recaudación de fondos que "mi trabajo en defensa de los animales fue el trabajo del amor y el trabajo duro" y agregó que había rescatado muchos perros a lo largo de los años.

    Otras acusaciones contra el congresista republicano

    Algunas personas familiarizadas con Friends of Pets United han cuestionado qué pasó con el dinero que recaudó el grupo. Agentes del FBI visitaron recientemente a un hombre de Nueva Jersey que se quejó de que Santos había recaudado $3,000 para su perra con una enfermedad terminal, pero nunca entregó el dinero ni ayudó al animal enfermo.

    Tampoco es la primera vez que se vincula a Santos con una investigación criminal que involucra cheques. Según otro reporte del diario The New York Times, los registros judiciales en Brasil muestran que Santos fue objeto de un cargo penal allí por usar dos cheques robados en 2008, cuando tendría 19 años, para comprar artículos por un valor aproximado de $1,350 en una tienda de ropa en la ciudad de Niterói.

    Además, esta semana, un periodista que aspiraba a ser miembro del personal de la oficina congresional de Santos lo acusó por un presunto acoso sexual mientras trabajaba allí como voluntaria, a la espera de que se resolvieran los trámites para su contratación.

    Santos y el esquema ponzi de Harbor City

    Bogosian, la abogda y antigua amiga de Santos, contó al diario The Washington Post cómo él intentó convencer a uno de sus clientes, Christian López, para que invirtiera en Harbor City Capital Corp, en donde Santos trabajó entre 2020 y 2021. López había recibido una compensación de $2 millones de su seguro tras haber sido lesionado por un conductor ebrio y según contó a CNN, finalmente decidió no poner dinero en ese fondo, ya que Santos no le había dado detalles de en qué se invertiría.

    Harbor City y su fundador, Jonathan P. Maroney fueron acusados en abril de 2021 por la Comisión de Bolsa y Valores de ejecutar un 'esquema Ponzi' de $17 millones, del que Santos asegura no haber estado al tanto.

    Según Bogosian, tanto ella como López fueron entrevistados el mes padado por la Comisión de Bolsa y Valores con respecto a Harbor City.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    Widget Logo