{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Sentencia

    Juez Merchán pospone la sentencia a Trump en el caso 'Stormy Daniels' para el 18 de septiembre tras fallo de la Corte Suprema

    La noticia se da a conocer luego de que los abogados del expresidente pidieran revisar el caso tras el fallo del máximo tribunal de justicia del país que protege a Trump en ciertos casos.
    Publicado 2 Jul 2024 – 11:22 AM EDT | Actualizado 2 Jul 2024 – 03:06 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El juez Juan Merchán acordó posponer para el 18 de septiembre la fecha de sentencia del expresidente Donald Trump en el caso por el cual fue encontrado culpable de múltiples cargos relacionados con la falsificación de documentos comerciales para ocultar un soborno a la actriz porno Stormy Daniels.

    La defensa solicitó el cambio y la fiscalía no tuvo reparos, para que las partes puedan analizar el impacto de la decisión de la Corte Suprema que da inmunidad al expresidente en ciertas circunstancias.

    Trump fue encontrado culpable a finales de mayo de 34 cargos por haber falsificado documentos relacionados con su intención de ocultar los pagos hechos a la actriz porno.

    La sentencia había quedado inicialmente programada para el 11 de julio. El exmandatario podría enfrentar una pena de hasta cuatro años de prisión, aunque existe la posibilidad de que se le conceda la libertad condicional.

    El polémico fallo y sus potenciales repercusiones

    El lunes la Corte Suprema le concedió “ inmunidad absoluta” al expresidente por actos oficiales llevados a cabo mientras se desempeñó como titular del Ejecutivo.

    Concluimos que, bajo nuestra estructura constitucional de separación de poderes, la naturaleza del poder presidencial requiere que un expresidente tenga cierta inmunidad contra el procesamiento penal por actos oficiales durante su mandato”, dice el veredicto, decidido 6-3 en una Corte Suprema de mayoría conservadora.

    Aunque el caso en Manhattan por falsificación de documentos no está centrado en actos oficiales, sino en hechos relacionados con su campaña, la defensa de Trump sostiene que los fiscales construyeron su caso con evidencia de los años del republicano como presidente.

    Sin embargo, en el momento de cometer el delito Trump no era presidente, por lo que no constituyen actos oficiales, condición que deja en claro el fallo del Supremo.

    Con el nuevo fallo de la Corte, los fiscales no pueden presentar acusaciones criminales contra un presidente ni tampoco utilizar evidencia relacionada con actos oficiales para impulsar un caso.

    En una carta a Merchán, los abogados de Trump reiteraron que el fallo de la Corte Suprema confirma sus argumentos de que no debían utilizarse actos de Trump como presidente para construir el proceso penal contra su defendido.

    Si el juez está de acuerdo en posponer la fecha de sentencia, esta podría ocurrir hasta después de la Convención Nacional Republicana, programada para el 15 de julio.

    Esto significa que Trump, ahora virtual candidato presidencial republicano, podría asumir la candidatura mientras se desconoce qué tipo de sentencia recibiría.

    Sin embargo, Trump ya es un delincuente convicto, un hecho inédito en la historia política de Estados Unidos.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Donald Trump tendrá una entrevista con un oficial de libertad condicional este lunes: aquí los detalles
    Comparte
    Widget Logo