{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política

    Esto es lo que pensaban hace un año del veto a musulmanes los líderes republicanos que ahora lo apoyan

    Mike Pence, que en 2015 consideraba la idea de Trump "ofensiva", posó sonriente junto a Trump mientras este firmaba la orden que bloquea la entrada de personas procedentes de siete países de mayoría musulmana.
    30 Ene 2017 – 03:23 PM EST
    Comparte
    Default image alt
    Antes de posar sonriente en el momento de su aprobación, Pence criticó el veto a musulmanes Crédito: Getty

    Un año es mucho tiempo en política. Por ejemplo, el transcurrido entre que Donald Trump anunció que, de ser elegido presidente, prohibiría temporalmente la entrada a musulmanes y el viernes pasado, cuando firmó una orden ejecutiva que efectivamente bloquea el paso de refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana (Siria, Irak, Irán, Sudán, Somalia, Libia y Yemen).

    El 7 de diciembre de 2015, cuando Trump inicialmente propuso la idea, la suya era solo una de las ocho candidaturas republicanas; su llegada a la presidencia, una posibilidad remota. Pronto salieron al paso de la propuesta varios líderes republicanos, entre ellos, el vicepresidente Mike Pence y el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan: la calificaron de inconstitucional, ofensiva, contraria a los valores estadounidenses y a los del partido.

    Hoy, con Trump en la Casa Blanca, su postura hacia esta medida parece haber suavizado significativamente. Esto es lo que los principales líderes del Partido Republicano dijeron entonces y lo que dicen ahora:

    Mike Pence, vicepresidente
    Antes
    "Las llamadas a prohibir la entrada de musulmanes a Estados Unidos son ofensivas e inconstitucionales".
    Después
    Pence no ha hecho ninguna declaración pública sobre la medida, pero aplaudió a Trump mientras este firmaba la orden ejecutiva el pasado viernes.
    Reince Priebus, jefe de gabinete de Trump
    Antes
    "Necesitamos abordar agresivamente el terrorismo islámico radical, pero no a expensas de los valores estadounidenses".
    Después
    "Esto no es un veto a musulmanes" (...) "Es solo identificar a siete países - y la razón por la que escogimos esos siete países es que son los países que tanto el Congreso como la istración Obama identificaron como los siete países que eran más identificables con el terrorismo peligroso que tiene lugar allí".
    Paul Ryan, presidente de la Cámara
    Antes
    "Una prueba religiosa para ingresar a nuestro país no es un reflejo de los valores fundamentales de América. Lo rechazo”.
    Después
    "El presidente Trump está en lo correcto al asegurarse de que estamos haciendo todo lo posible para saber exactamente quién entra en nuestro país".
    Mitch McConnell, líder de la mayoría en el Senado
    Antes
    “Inconsistente con los valores americanos” (...) "Para demostrar lo completamente y totalmente impracticable que sería, el rey Abdullah de Jordania, un gran amigo y aliado nuestro, presumiblemente no sería capaz de venir a los Estados Unidos" (...) "¿Qué tal el presidente Ghani de Afganistán, un gran amigo y aliado nuestro, que no podría venir a los Estados Unidos?".
    Después
    "Una buena idea para reforzar el proceso de investigación" (...) "Es importante recordar que algunas de nuestras mejores fuentes en la guerra contra el terrorismo islámico radical son musulmanes, tanto en este país como en el extranjero".
    Comparte
    Widget Logo