El gobierno de España declara su "apoyo incondicional" a México tras ser criticado por no mencionar nada del muro en conversación con Trump

La conversación telefónica entre el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy y mandatario estadounidense, Donald Trump, duró quince minutos con mediación de intérpretes, suficientes para reafirmar "cooperación estrecha" en tres asuntos cruciales de la agenda global: seguridad, economía y lucha contra el terrorismo. Sobre el muro, la inmigración, el veto a musulmanes ni una palabra cruzaron.
"Cordial conversación con @POTUS para seguir fortaleciendo las relaciones en beneficio de nuestros pueblos. Somos países aliados", escribió Rajoy en su cuenta oficial de Twitter tras la conversación, la primera que sostiene con Trump desde que fue investido como presidente, el 20 de enero.
Al igual que ya ha hecho con otros jefes de gobierno, como el francés François Hollande y el italiano Paolo Gentiloni; Trump confirmó a Rajoy su respaldo a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (que durante la campaña electoral acusó de estar "obsoleta") y pidió que España "comparta la carga del gasto en defensa".
El presidente estadounidense ratificó "la sólida asociación entre los dos países a través de una serie de intereses mutuos", según un comunicado de la Casa Blanca.
Ambos gobernantes discutieron "sobre sus prioridades comunes, entre ellas los esfuerzos para eliminar al grupo Estado Islámico", informó el comunicado.
La sede del Gobierno español había adelantado que, durante la conversación, Rajoy aseguró que España "está en las mejores condiciones para ser un interlocutor de EEUU en Europa, América latina y también en el Norte de África y Medio Oriente".
"Vamos a defender a México"
El comunicado sobre esta conversación que difundió el Palacio de La Moncloa no menciona la delicada situación que atraviesan las relaciones entre México y Estados Unidos, ambos aliados de España, por la voluntad de
Trump de construir un muro de separación a lo largo de las 2,000 millas de frontera común entre los dos países.
La ausencia de mención a esta problemática llamó la atención de la prensa española el miércoles.
Sin embargo, el contenido de aquel diálogo dista mucho de las declaraciones que la mañana de este miércoles ofreciera en la televisión estatal (TVE) el ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis.
"Hemos dejado claro (...) que México puede contar con el apoyo incondicional de España", contestó Dastis.
"Vamos a defender a México contra cualquier política que ponga en riesgo la dignidad humana, que tenga un trato discriminatorio", añadió el ministro.
"Creemos honestamente que en la manera de abordar algo que puede en algún momento ser un problema, que es la inmigración, se hace hablando, y asegurando que haya estabilidad y riqueza en los países de origen", puntualizó, sin querer entrar en detalles más específicos.
Vea también: En fotos: los mexicanos que ya trabajaban los campos de EEUU hace 80 años