{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política

    "El dinero de mi tatuaje se va para ACLU": la organización que logró detener temporalmente el veto a musulmanes logra una recaudación récord

    Tras la decisión de una jueza de suspender las deportaciones de personas con visas válidas, se ha producido una avalancha de donaciones a la asociación de derechos civiles que interpuso el recurso contra la orden de Trump: ha recaudado 24 millones durante el fin de semana.
    29 Ene 2017 – 11:56 AM EST
    Comparte
    Default image alt
    ACLU estima que entre 100 y 200 personas fueron detenidas desde el viernes Crédito: Getty

    El triunfo es temporal, pero ha dejado buen sabor de boca. Además de servir para garantizar el paso de las personas con visa varadas en aeropuertos de todo el país tras el veto musulmán de Trump, el recurso interpuesto por ACLU parece haber desatado una oleada de donaciones a esta organización, que ha logrado recaudar 24 millones de dólares online durante el fin de semana, cuando normalmente consiguen 4 millones anuales mediante este método.

    Entre ellas, se encuentra la que ha realizado la compañía de transporte privado Lyft, que el sábado por la noche anunció en un comunicado que daría un millón de dólares a ACLU durante los próximos cuatro años "para que defienda nuestra Constitución". "Este fin de semana Trump cerró la frontera del país a refugiados, inmigrantes e incluso a residentes documentados de todo el mundo", dice el texto. "Nos oponemos con firmeza a esas acciones y no permaneceremos en silencio en asuntos que amenazan los valores de nuestra comunidad". Logan Green, cofundador de la compañía, previamente había arremetido en Twitter contra la acción ejecutiva de Trump, diciendo que era contraria a los valores estadounidenses.


    Pero aunque el cheque de Lyft parece ser de mayor valor, no ha sido único. Centenares de s han posteado en Twitter los recibos de sus donaciones, tanto a ACLU como a otras organizaciones de defensa de los derechos de los musulmanes, como CAIR (Consejo de Relaciones Americano-Islámicas). Entre los donantes se encuentran famosos como la cantante Sia, el director de cine Judd Apatow, el músico Jack Antonoff y el actor Zach Braff. Los dos primeros estuvieron igualando las donaciones de otros s con contribuciones personales.

    Estos son algunas de las facturas que han posteado los s en redes sociales:


    "Apoya a ACLU como puedas", dice el actor Zach Braff.


    "Ayuda a nuestros amigos inmigrantes y queer. Mándenme los recibos de sus donaciones y los igualaré hasta 100,000 dólares", anunció la cantante Sia.


    "Igualaré las donaciones a ACLU y CAIR hasta los 5,000 dólares. Contesta con un pantallazo de tu donación".


    "No podía elegir, así que lo hice con las dos", dice una usuaria que donó dinero a CAIR y ACLU.


    "El dinero de mi tatuaje se va para ACLU", escribió otra usuaria.


    "Las donaciones mensuales a ACLU empezaron ayer. @Sia @Rosie @JuddApatow, gracias por igualarlas".


    "Estoy seguro de que alcanzamos 10,000 dólares en 10 minutos, pero mantengan el amor y las donaciones a ACLU. Ustedes son increíbes".


    "Más que honrada de ser parte de la avalancha de donaciones a ACLU hoy".


    "Acabo de hacer mi donación a ACLU. @Sia y @Rosie están igualando las donaciones. Ayuda a ACLU para que puedan ayudarnos con nuestras libertades civiles".

    Vea más:

    En fotos: Protestas e indignación en aeropuertos tras el veto a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    Widget Logo