{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Guerra Rusia y Ucrania

    Cómo funciona el acuerdo entre EEUU y Ucrania para explotar sus "tierras raras" y otras riquezas minerales

    Tras días de tensión y hasta expresiones ofensivas de Donald Trump al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ambos están citados en Washington para firmar un acuerdo preliminar para dar a EEUU a la explotación de la riqueza mineral ucraniana a cambio de garantías de seguridad. Te explicamos lo que se sabe de ese acuerdo.
    Publicado 28 Feb 2025 – 07:21 AM EST | Actualizado 28 Feb 2025 – 01:32 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encuentra este viernes reunido en la Casa Blanca con su contraparte Donald Trump para firmar un acuerdo preliminar para crear un fondo de inversión conjunto para la reconstrucción del país europeo que dará a EEUU privilegiado a la riqueza mineral crítica de Ucrania y sus llamadas “tierras raras”, claves para el desarrollo tecnológico.

    A cambio, Ucrania deberá recibir unas garantías de seguridad de EEUU para asegurar que no es víctima de nuevas agresiones de Rusia cuyos detalles quedarán por definirse en futuras negociaciones.

    La idea de involucrar a Washington en la explotación de los recursos naturales de Ucrania fue propuesta inicialmente el año pasado por Zelensky, como parte de su plan para fortalecer la posición de Kiev en futuras negociaciones con Moscú.

    La suscripción del acuerdo llega tras varios días de tensión, con intercambio de fuertes opiniones entre ambos mandatarios (Trump llamó "dictador" al ucraniano y este dijo que el republicano vive en una burbuja de desinformación rusa), y tras un intenso cabildeo por parte de mandatarios europeos para que Washington no afloje su apoyo a Ucrania ante la agresión rusa.

    Desde que llegó al poder en enero, Trump ha presionado para que se apruebe el acuerdo. Originalmente, exigía que Ucrania pagara $500,000 millones de "compensación" por la ayuda de Washington hasta ahora, algo que fue descartado por el gobierno ucraniano que se esfuerza en decir que el fondo no constituye un reembolso de deudas con Washington por su apoyo previo durante la guerra con Rusia, sino una inversión en el futuro.

    "No somos deudores. No hubo acuerdos de ese tipo en el pasado, por lo que no hay nada que discutir al respecto", dijo Zelensky el miércoles, añadiendo que, aunque está agradecido por el apoyo estadounidense, Ucrania no había firmado ningún acuerdo que exigiera el reembolso de la asistencia.

    China en la mira del acuerdo EEUU-Ucrania

    Los vehículos eléctricos, las turbinas eólicas, los es solares fotovoltaicos y otras tecnologías de energía limpia requieren tierras raras para componentes como imanes y baterías; en términos generales, la energía renovable y la descarbonización están generando una gran demanda de estos minerales en todo el mundo.

    Cargando Video...
    Qué son las ‘tierras raras’ que Trump quiere a cambio de brindar apoyo a Ucrania

    Paradójicamente, Trump ha criticado durante mucho tiempo la transición a energías verdes, la electrificación del transporte público, cosas que requieren los diversos minerales a los que Estados Unidos tendrá en este acuerdo.

    Su gobierno ha descartado la política de energía limpia a favor de su agenda de "dominio energético", centrada en el petróleo y el gas. Como prometió durante su campaña, las primeras órdenes ejecutivas del presidente recortaron el apoyo a las tecnologías, fondos y programas relacionados con el clima y la energía limpia.

    En el fondo, la motivación del acuerdo parece haber una razón de rivalidad geopolítica. China controla gran parte del suministro mundial de estos materiales, por lo que abrir el al suministro de Ucrania podría reducir la dependencia de Estados Unidos.

    ¿Qué son las tierras raras de Ucrania?

    Ucrania tiene unos 20 de los minerales que el gobierno de EEUU considera estratégicamente críticos, incluyendo varios de esos llamados tierras raras.

    Pese a su nombre, las tierras raras no son necesariamente raras. Sin embargo, a menudo se encuentran en bajas concentraciones, lo que hace que su procesamiento sea complicado.


    • Titanio: un mineral en alta demanda del que Ucrania tiene depósitos por todo el país. El titanio se utiliza para fabricar alas de aviones y otras manufacturas aeroespaciales, para usos marinos, procesamiento químico y dispositivos médicos.
    • Litio, grafito y manganeso: elementos clave para varias tecnologías de baterías actuales, muy importantes ante el rápido desarrollo de autos eléctricos y, en general, de dispositivos electrónicos móviles.
    • Uranio: utilizado para energía nuclear, equipos médicos y armas.
    • Metales de tierras raras: se trata de un subconjunto de minerales críticos; hay 17 de ellos, y ninguno tiene un nombre popularmente conocido, como el iterbio (que se utiliza en láseres infrarrojos, química, baterías recargables y fibra óptica) o el lantano (empleado en baterías, vidrio especiales para ótica y en refinación de petróleo).

    ¿Cómo funciona el acuerdo entre EEUU y Ucrania?

    Ucrania debe contribuir con el 50% de los ingresos futuros al fondo conjunto provenientes de activos nacionales, incluidos minerales, hidrocarburos, petróleo, gas natural y otros materiales extraíbles.

    Ucrania también se compromete a aportar la mitad de sus ingresos provenientes de la infraestructura relacionada con la extracción, procesamiento o transporte de sus recursos naturales, pero esas contribuciones no se aplicarían a los activos que ya forman parte de los ingresos presupuestarios del gobierno ucraniano, como las compañías estatales de petróleo y gas.

    Las contribuciones al fondo se reinvertirán anualmente en Ucrania para promover su "seguridad y prosperidad", dice el acuerdo.

    ¿Qué garantías de seguridad obtiene Ucrania?

    Si bien el acuerdo preliminar hace referencia a la importancia de la seguridad de Ucrania, deja los detalles de ese asunto para un acuerdo separado que se debe negociar entre los líderes de los dos países.

    Según el texto del acuerdo al que tuvo la agencia de noticias AP, Washington "apoya los esfuerzos de Ucrania para obtener las garantías de seguridad necesarias para establecer una paz duradera", y expresa "un compromiso financiero a largo plazo con el desarrollo de una Ucrania estable y económicamente próspera".

    En una conferencia de prensa el miércoles en Kiev, Zelensky dijo que su país "necesita saber primero cuál es la posición de Estados Unidos sobre su continuo apoyo militar". Dijo que espera tener una conversación de amplio alcance con Trump durante su visita a Washington.

    ¿Está Ucrania regalando sus recursos naturales?

    El acuerdo establece que los ingresos de sus recursos naturales irán al fondo y se utilizarán para la reconstrucción del país, no que la propiedad o el control de esos recursos se transferirán a Estados Unidos.

    El acuerdo establece que EEUU mantendrá un compromiso financiero a largo plazo con la estabilidad y la prosperidad económica de Ucrania, y podría hacer más contribuciones fuera del fondo en forma de instrumentos financieros y otros activos críticos para la reconstrucción de Ucrania.


    Comparte
    Widget Logo