El video viral de la cobra "sedienta": ¿puede una serpiente aceptar agua de un hombre?
Es frecuente que aparezcan videos de animales que se vuelven virales en las redes. Cuando se trata de especies salvajes, las personas rápidamente saltan a conclusiones y le atribuyen cualidades humanas o domésticas a criaturas que no lo son y de las que, generalmente, sabemos poco. Como no las podemos entrevistar y preguntarles directamente qué estaba sucediendo o qué sintió, muchas veces la desinformación se disipa tan rápido como los videos.
En el caso de las imágenes donde se ve a una cobra real supuestamente bebiendo agua de la botella que le ofrece una persona, y en el que supuestamente la serpiente se había acercado a las personas debido a que estaba sedienta y deshidratada por la sequía en la región… esto es lo que nos informaron dos renombrados especialistas en esta especie al ver las imágenes. Y de paso, nos enseñaron un poco más sobre estas maravillosas serpientes.
Abhijit Das, herpetólogo (biólogo especializado en reptiles y anfibios) del Instituto de Vida Silvestre de India, especialista en cobras, afirma que “ no parecería que la cobra realmente esté bebiendo agua de la botella en sí, sino más bien que simplemente un hombre le está vertiendo agua sobre su cabeza”.
Das nos explica: “En contadas ocasiones, en instancias como las de un zoológico, hemos observado que las serpientes sí beben cuando llueve torrencialmente o cuando las salpicamos con agua en condiciones captivas, especialmente cuando el agua corre sobre su cabeza”. Y procede a compartir su experiencia, “Por ejemplo, cuando hacemos largas sesiones fotográficas y el animal se ve exhausto, a veces lo re-hidratamos echándole agua lentamente sobre su cabeza. Las serpientes realizan un movimiento de mandíbula típico pero realmente no sabemos cuánto ingieren de esta forma”.
Y respecto al caso puntual del video, reflexiona que “esta cobra real podría estar exhausta por el mismo intento de rescate realizado por estas personas y en consecuencia simplemente está ingiriendo el agua que le cae sobre la cara y boca”. “Así que no es imposible. Pero por lo que sé, este tipo de circunstancias sólo suelen darse en caso de que la serpiente esté exhausta, desnutrida o deshidratada”.
Por otro lado,como si retomara la explicación de su colega, Gowri Shankar, biólogo conservacionista indio, especializado en cobras reales, fue muy enfático en su reacción a las imágenes y lo que se dice está retratado en ellas.
Shankar quiso dejar un par de cosas muy en claro:
“ Las cobras no se acercan a pedir agua. Esta cobra real definitivamente no vino a la aldea por falta de agua en el bosque. Su requerimientos de agua son generalmente satisfechos, en gran medida, por las presas de las que se alimentan”.
También, declaró con certeza que esta cobra no está deshidratada. “Es un macho saludable de entre 10 y 12 pies de largo”.
Ante el interrogante de si el reptil realmente está bebiendo, Shankar pasó a describir y analizar la escena: “ No se puede decir de forma acertada. Para beber agua, las cobras necesitan inclinar la cabeza hacia abajo para así succionarla, sí, tal como se ve en el video. Pero cuando la serpiente está estresada, como por ejemplo cuando la tienen agarrada de la cola y a su vez un hombre le está vertiendo agua sobre el rostro - incluyendo sus fosas nasales-, eso realmente es lo mejor que [la serpiente] puede hacer al respecto”.
Las cobras reales son conocidas como la serpiente venenosa más grande del mundo. Y aunque contienen gran cantidad de veneno en sus enormes glándulas - suficiente para matar a un par de hombres en cuestión de minutos- son ‘juiciosas’ para utilizarlo. A diferencia de otras especies, son particularmente no agresivas y, en lo posible, evitan a los humanos y el ataque.
En caso de una captura o ‘rescate’ esta serpiente muestra gran agilidad y suele hacer tres o cuatro intentos de ataques con gran determinación, según explica Das. En estos intentos, alzan su cabeza mientras abren su ‘capucha’ en un despliegue para mostrarse más grandes y amenazantes. Sin embargo, luego de algunas repeticiones de este mecanismo de defensa, suelen quedar agotadas y, particularmente a los ejemplares grandes, les cuesta volver a alzarse bien “como se observa en este video”, enfatiza Das.
Videos de este estilo suelen preocuparle a los especialistas que conocen bien a estos especímenes y saben cómo tratarlos correctamente, pues creen que la desinformación al respecto puede llevar a graves consecuencias como incentivar a las personas a acercarse a estas especies venenosas para cuya mordedura no existe antítodoto.
Las serpientes están realmente amenazadas en India. Aunque el encantamiento de serpientes ya está prohibido, y aunque se rescatan muchas de la recolección ilegal para su venta, sufren una creciente amenaza por los cambios en su medio ambiente.
La mortalidad por ‘accidentes viales’, prácticas incorrectas de rescate y liberación, ataques a ejemplares adultos y la pérdida de hábitat para las especies forestales como esta, son los principales desafíos para su conservación.