{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
Noticias

Volkswagen habría sido advertido contra manipulación de controles hace años

Según la prensa dominical alemana habría sido advertido hace años de los riesgos que corría con el programa para trucar los controles anti-contaminación.
27 Sep 2015 – 12:48 PM EDT
Comparte

Las dificultades se acumulan para Volkswagen, que según la prensa dominical alemana habría sido advertido hace años de los riesgos que corría con el programa para trucar los controles anti-contaminación, en el centro de un escándalo que estremece al líder mundial del automóvil.

Además las autoridades alemanas incrementaron la presión sobre el grupo fijándole un ultimátum al 7 de octubre para que sus modelos diésel se ajusten a las normas de emisión en vigor a nivel nacional, so pena de retirada de licencias para sus vehículos.

Con todo ello concluye una semana negra para el constructor alemán, tras haber confesado que colocó en 11 millones de vehículos en todo el mundo un dispositivo para burlar los controles anticontaminación y hacerlos pasar, ante los consumidores y las autoridades, por vehículos más ecológicos de lo que eran en realidad.

Ello ya provocó el miércoles la dimisión del presidente del grupo, Martin Winterkorn, y la pérdida de una tercera parte de su valor en bolsa. Amenaza además con destrozar la imagen de probidad que tiene la industria alemana.

El nuevo presidente del directorio de VW, Matthias Müller, procedente de Porsche, ha prometido aclarar todos estos fallos y engaños, que además le pueden costar miles de millones de euros a la empresa, por querellas o investigaciones penales abiertas en Estados Unidos y Alemania.

En una carta a los empleados, Müller prometió que la investigación interna va a ser "implacable", reportó el diario Handelsblatt.

La tarea parece enorme, ya que el grupo parece haber ignorado al menos dos advertencias.


Cargando Video...
Conoce al nuevo Presidente Ejecutivo de Volkswagen

La empresa alemana de equipos Bosch entregó en 2007 a Volkswagen, para efectuar controles internos, el programa que ahora originó el escándalo de los motores trucados, precisando que su instalación en vehículos era "ilegal", afirma el domingo el diario alemán Bild.

Expertos dicen que al fabricante alemán de automóviles muy probablemente enfrentará problemas legales significativos, incluyendo posibles cargos criminales, tras itir que 11 millones de sus vehículos diésel vendidos en todo el mundo tienen un software diseñado específicamente para burlar pruebas de emisiones.

Precisamente ese año Volkswagen empezó a instalar el programa en los motores diésel para modificar los resultados de los controles y ahorrar dinero.

No se escucharon las advertencias

Un portavoz de Bosch, interrogado por la AFP, rehusó cualquier comentario amparándose en la "confidencialidad" de sus relaciones con sus clientes.

Además, según la edición dominical de Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ), un empleado de VW habría hecho una advertencia a nivel interno en 2011, alertando que ese 'software' podría "infringir" la legislación.

Un portavoz de Volkswagen dijo a la AFP que la empresa está trabajando para presentar un plan de acción en Alemania y lanzar un llamado a revisión para los vehículos afectados.

El software va a ser actualizado sin cargos "para que se ajuste a la ley", aseguró Peter Thul.

La investigación interna no ha permitido de momento establecer por qué la dirección de Volkswagen no reaccionó entonces, según el diario, que se pregunta: "¿Qué sabía Winterkorn?".

La respuesta a esta pregunta tendrá, entre otros asuntos, una influencia en el cheque de indemnización que podría recibir Winterkorn al dejar la empresa. Éste puede en teoría aspirar a unos 60 millones de euros en jubilación e indemnizaciones, a condición no obstante de que su responsabilidad directa en el escándalo no queda demostrada.

El grupo de Wolfsburgo, que emplea a 600,000 personas en todo el mundo, debe clarificar rápidamente estos interrogantes.

Así, la autoridad federal alemana del transporte por automóvil (KBA) pidió a VW que adopte "medidas obligatorias y un calendario" antes del 7 de octubre para adecuar sus motores diésel a las normas en materia de emisiones contaminantes, según la edición dominical del diario Bild.

Si VW no cumple con los requerimientos, todos los vehículos señalados podrían perder la licencia de circulación en el país.

El economista jefe de UniCredit, Erik Nielsen, dijo que dado que el sector automotriz supone un 10% del PIB en Alemania, el escándalo de VW podría perjudicar la reputación de los fabricantes alemanes, dependiendo de cómo sea la respuesta a nivel político y de parte de la empresa.

En este sentido, el presidente del fabricante de coches de lujo alemán Daimler, Dieter Zetsche, dijo que espera que el daño "no sea permanente".

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo
Widget Logo