{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
Noticias

El huracán Dolores se acerca debilitado al Pacífico

El huracán Dolores mantenía fuerza de Categoría 3 en el Pacífico, pero empezará a perder fuerza en las próximas horas, de acuerdo con los pronósticos.
16 Jul 2015 – 10:12 AM EDT
Comparte

El huracán Dolores mantenía fuerza de Categoría 3 en el Pacífico, pero empezará a perder fuerza en las próximas horas, de acuerdo con los pronósticos.

La tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 185 kph (115 mph), pero el Centro Nacional de Huracanes en Miami dijo que se pronosticaba su debilitamiento gradual hacia el jueves por la noche.

Dolores tiene su centro 410 kilómetros (255 millas) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, México, y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 11 kph (7mph).

Las marejadas afectan partes de la costa del Pacífico sur y de la península de Baja California. Las marejadas pueden causar oleaje y corrientes de resaca peligrosas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias fuertes, tormentas eléctricas, chubascos, posible caída de granizo y vientos fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

El Meteorológico recomendó a la población en general de los estados mencionados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema mantener precauciones y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.

"La navegación marítima y quienes desarrollan actividades turísticas, recreativas y acuáticas en las inmediaciones del ciclón tropical deberán extremar precauciones por fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormenta de un metro de altura sobre el nivel del mar", enfatizó.

Antes de Dolores, en esta temporada se han formado en el océano Pacífico los huracanes Andrés, Blanca y Carlos.

Por otra parte, la onda tropical 16, extendida sobre el Golfo de Tehuantepec, también en el Pacífico, interactúa con la entrada de humedad desde ese océano Pacífico y el Mar Caribe, por lo que se prevén lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en el oriente de Guerrero, el oriente y el occidente de Oaxaca y el occidente de Chiapas.

También se esperan precipitaciones fuertes en Veracruz y lluvias menores a 25 milímetros en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, un canal de baja presión extendido sobre el norte y el centro de México, en interacción con la entrada de humedad de ambos litorales, mantendrá potencial de lluvias fuertes con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Sonora, Chihuahua, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Puebla, y lluvias menores a 25 milímetros en Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Michoacán.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasSelección México
Widget Logo