{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/narcotrafico", "name": "Narcotrafico" } } ] }
null: nullpx

El juez mantiene el veredicto y rechaza repetir el juicio a los sobrinos de Maduro

Los sobrinos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fueron declarados culpables en noviembre de planificar el envío de 800 kilos de cocaína a Estados Unidos. Su defensa había solicitado un nuevo juicio que finalmente le fue denegado y serán condenados el próximo 26 de junio.
25 Mar 2017 – 08:33 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El juez Paul Crotty, que preside en Nueva York el caso por narcotráfico contra dos sobrinos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este viernes la solicitud de la defensa para un nuevo juicio y estableció el 26 de junio para la lectura de la sentencia, después de que fueran encontrado culpables de nacotráfico a finales del 2016.

Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la esposa de Maduro, la senadora Cilia Flores, fueron hallados culpables el pasado noviembre de conspirar para exportar a este país 800 kilos (unas 1,763 libras) de cocaína por una corte federal en el condado de Manhattan.

Durante el juicio, que duró nueve días, la fiscalía presentó testimonios de agentes de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), así como fotos y grabaciones de sus reuniones con quienes resultaron ser informantes del Gobierno, entre ellos José Santos Peña.

Durante el juicio la defensa probó que Santos Peña - que está ahora preso por narcotráfico- había mentido a la DEA pero no pudo conseguir que el juez Crotty le descartara como testigo.

Los abogados de la defensa impugnaron el pasado enero el veredicto de culpabilidad, solicitaron que se anulara y que se realizara un nuevo juicio alegando que el jurado se contaminó por el falso testimonio de ese testigo estrella de la fiscalía.


La defensa argumentó además al juez Crotty que la fiscalía nunca pudo probar "más allá de toda duda razonable" que Campo Flores y Flores de Freitas intentaban traer el cargamento de droga a este país, a través de Honduras, usando un hangar exclusivo para el avión presidencial.

Según indicó Crotty en el documento, si bien es cierto que los acusados tenían razón al indicar que en las grabaciones usadas como evidencia durante el juicio nunca manifestaron explícitamente que estaban de acuerdo con enviar la droga a EEUU, eso "no es necesario".

"Ambos acusados concedieron en sus confesiones que el informante les dijo que la droga tenía como destino a EEUU", indicó el juez, que en su decisión de 15 páginas va rechazando uno a uno cada argumento usado por la defensa para pedir el nuevo juicio.

"La corte no está en mejor posición que el jurado para considerar los hechos del caso, ni tampoco los intereses de la justicia requieren que el veredicto sea dejado de lado", escribió Crotty, según recoge la agencia Reuters.

El juez indicó además que aunque el testigo estrella mintió durante el juicio, la corte no puede concluir que ello haya influido en la decisión del jurado.

Campo Flores y Flores de Freitas fueron arrestados en Haití por la DEA y militares de ese país el 15 de noviembre del 2015 y extraditados ese mismo día a EEUU.

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo