Zelensky dice que quiere "arreglar las cosas" con Trump para llegar a un acuerdo de paz bajo su "liderazgo"
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó este martes que quiere "arreglar las cosas" con Donald Trump y que desea trabajar bajo el "fuerte liderazgo" del presidente estadounidense para lograr un acuerdo de paz para Ucrania.
"Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera", dijo Zelensky en la red social X, asegurando que quería "solucionar las cosas" con su homólogo estadounidense tras su acalorado enfrentamiento del viernes.
Zelensky también propuso "una tregua" en cielo y mar como condición previa para las conversaciones de paz.
"Las primeras etapas podrían ser la liberación de prisioneros y una tregua en el cielo, con prohibición de misiles, drones de largo alcance, bombas contra infraestructuras" civiles, sobre todo energéticas, y "una tregua en el mar inmediatamente, si Rusia hace lo mismo", indicó Zelensky.
En medio de fuertes tensiones con EEUU, Zelensky aseguró que está listo para ceder y firmar el acuerdo para el de Estados Unidos a los recursos minerales de Ucrania. Estas son sus primeras declaraciones públicas desde que Trump anunció que interrumpía la ayuda militar para la exrepública soviética.
Mientras tanto, los líderes europeos aseguraron este martes que se preparan para rearmar al continente. Lanzaron un plan —que será revisado el jueves en una cumbre centrada en Ucrania y la seguridad de Europa— que podría movilizar hasta 800,000 millones de euros (845,000 millones de dólares) destinados a defensa.
"Europa se enfrenta a un peligro claro e inmediato de una magnitud que ninguno de nosotros ha conocido en su vida adulta", dijo en una carta a los líderes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Trump arremetió contra Zelensky tras ordenar una pausa a la ayuda militar a Ucrania
Horas antes de que Trump ordenara una pausa a toda la ayuda militar a Ucrania, el republicano intensificó sus amenazas contra Zelensky.
Lo acusó, sin fundamentos, de no querer la paz con Rusia. Los comentarios de Trump surgen luego de que Zelensky sugiriera el fin de semana que el final de la guerra de Rusia contra Ucrania probablemente “todavía está muy, muy lejos”.
"Es la peor declaración que puede haber ofrecido Zelensky", escribió Trump en una publicación en la plataforma Truth Social.
"Este hombre no quiere que haya paz mientras reciba apoyo de Estados Unidos y, en la reunión que tuvieron con Zelensky (líderes de) Europa dijeron tajantemente que no pueden hacer el trabajo sin Estados Unidos. Probablemente no es una gran declaración si busca mostrar fuerza frente a Rusia", dijo el magnate, que el viernes había advertido con dejar sola a Ucrania si no era más conciliadora.
La complicada relación entre los líderes ha llegado a su punto más bajo tras una desastrosa reunión en la Casa Blanca en la que Trump y el vicepresidente JD Vance reclamaron a Zelensky por no estar lo suficientemente agradecido por el apoyo estadounidense a Ucrania desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó la invasión de febrero de 2022.
Tras asumir el poder en enero, Trump ha impulsado falsedades sobre la guerra en Ucrania, diciendo erróneamente que fue Ucrania quien inició la guerra, cuando en realidad fue Putin quien ordenó invadir el suelo ucraniano.
Zelensky previamente ha dicho que Trump estaba viviendo en un “espacio de desinformación” creado por Rusia.
Además ha dicho que lo que él busca es que el potencial acuerdo de paz entre ambos países incluya “garantías de seguridad” para Ucrania de que Rusia no volverá a faltar a su palabra tras un posible cese al fuego entre ambas partes.
Vocero de Putin dice que los comentarios de Trump sobre la guerra son "bienvenidos"
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se manifestó favorablemente sobra la decisión del gobierno de Donald Trump de pausar toda la ayuda militar a Ucrania.
Además dijo que los comentarios del republicano en torno al conflicto bélico son "bienvenidos".
Desde que asumió el poder, Trump ha dado un viraje a la postura que había mantenido el gobierno estadounidense sobre la guerra en Ucrania. Durante la istración del demócrata Joe Biden, por ejemplo, Estados Unidos de forma reiterada condenó la agresión rusa tras la invasión ordenada por el presidente ruso.
Además el gobierno de Biden, con aval del Congreso y apoyo bipartidista, autorizó en varias ocasiones el envío de recursos militares y fondos para ayuda humanitaria a Ucrania.
Este martes, Peskov celebró las acciones de Trump al sostener que el republicano supuestamente busca "llevar la paz" a Ucrania.
"Es obvio que Estados Unidos ha sido el principal proveedor de esta guerra hasta ahora. Si Estados Unidos deja de ser (proveedor de armas) o suspende estos suministros, probablemente será la mejor contribución a la causa de la paz", dijo Peskov.
"Escuchamos sus comentarios (de Trump) sobre su deseo de llevar la paz a Ucrania y son bienvenidos. Vemos ciertas cosas y recibimos cierta información sobre las acciones propuestas en esta dirección. Esto también es bienvenido. Pero seguiremos viendo cómo se desarrolla la situación en la realidad", dijo Peskov.
Mira también: