Ucrania acepta un cese al fuego "provisional" si Rusia también lo acata: el Kremlin dice que "no hay que adelantarse"
Rusia respondió este miércoles a las noticias de que el gobierno de Ucrania estaba dispuesto a aceptar una propuesta estadounidense de un cese al fuego provisional "inmediato" de 30 días, tras la minicumbre de Arabia Saudita.
Aunque la respuesta no pasó de "no hay que adelantarse".
Eso, después de la declaración conjunta emitida tras una reunión entre funcionarios ucranianos y estadounidenses en Yeda, para informar de su propuesta de un cese al fuego que podría prorrogarse si Moscú lo acepta.
Además, el gobierno de Estados Unidos acordó levantar "de inmediato la pausa en el intercambio de inteligencia y reanudar la asistencia en materia de seguridad a Ucrania".
"Estados Unidos comunicará a Rusia que la reciprocidad rusa es la clave para lograr la paz", dice el comunicado.
Los comentarios del Kremlin sobre la propuesta de Ucrania y EEUU
El gobierno de Vladimir Putin se abstuvo de hacer comentarios sobre la reanudación de la ayuda militar y de información de inteligencia a Ucrania, ni sobre la propuesta para el alto el fuego.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró a la prensa este miércoles que por el momento esperan información detallada al respecto por parte de Estados Unidos, sugiriendo que Rusia debe obtenerla antes de poder posicionarse.
"Suponemos que (...) nos informarán a través de varios canales en los próximos días sobre las negociaciones que tuvieron lugar y los acuerdos alcanzados", dijo Peskov, añadiendo que "una llamada telefónica de alto nivel" entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin era posible en "un plazo bastante corto".
El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que Estados Unidos presentaría la propuesta de cese al fuego al Kremlin.
“Vamos a decirles que esto es lo que está sobre la mesa. Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y empezar a hablar. Y ahora les corresponderá a ellos decir sí o no", dijo Rubio. "Si dicen que no, lamentablemente sabremos cuál es el impedimento para la paz aquí".
El asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, declaró el martes: "La delegación ucraniana hoy dejó algo muy claro: comparte la visión de paz del presidente Trump".
Waltz agregó que los negociadores “entraron en detalles sustanciales sobre cómo terminará permanentemente esta guerra”, incluidas garantías de seguridad a largo plazo.
Se espera que el enviado especial del presidente Trump, Steve Witkoff, viaje a finales de esta semana a Moscú, donde podría reunirse con Putin, según una persona familiarizada con el asunto pero no autorizada a comentar públicamente. La persona advirtió que la agenda podría cambiar.
Se reanuda el envío de armas a Ucrania
La ayuda estadounidense es vital para el ejército ucraniano, reducido y agotado, que tiene dificultades para mantener a raya a una fuerza militar rusa más poderosa.
Sin embargo, para Moscú, una mayor ayuda estadounidense podría suponer mayores dificultades para lograr sus objetivos bélicos y probablemente dificultará su apoyo a los esfuerzos de paz de Washington.
Los envíos de armas a Ucrania ya se han reanudado a través de un centro logístico polaco, anunciaron este miércoles los ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania y Polonia.
Los envíos se realizan a través de un centro de la OTAN y Estados Unidos en la ciudad de Rzeszów, en el este de Polonia, que se ha utilizado para transportar armas occidentales a la vecina Ucrania, a unas 45 millas de distancia.
Ataques mutuos entre Rusia y Ucrania tras las conversaciones
Misiles balísticos rusos mataron al menos a cinco civiles en Ucrania, informaron las autoridades este miércoles, un día después de las conversaciones y de que EEUU levantara la suspensión de la ayuda militar y la información de inteligencia a Kiev.
Los misiles rusos mataron a cuatro hombres sirios de entre 18 y 24 años en un barco atracado en el puerto sureño de Odesa la noche del martes, donde cargaba trigo ucraniano para Argelia, según declaró el ministro de Infraestructura, Oleksii Kuleba.
Otro misil mató a una mujer en Krivói Rog, la ciudad natal del presidente Volodymyr Zelenskyy en el centro de Ucrania, dijeron las autoridades.
Por otra parte, un ataque ucraniano contra una fábrica en la región rusa de Kursk causó la muerte de cuatro personas este miércoles, según informó Rusia, mientras sus tropas recuperan territorio de las fuerzas de Kiev en la zona fronteriza.
"Cuatro empleados de la empresa murieron, entre ellos tres hombres y una mujer", declaró el gobernador interino Alexander Khinshtein en redes sociales, añadiendo que el ataque tuvo como blanco una planta agrícola en la aldea de Kozyrevka, al este de donde se desarrollan intensos combates entre las fuerzas de Moscú y Kiev.
Con información de AP y AFP.