{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/mundo", "name": "Mundo" } } ] }
null: nullpx
Empresas

Nissan anuncia miles de despidos y reduce a la mitad el sueldo de su presidente

Nissan se ha visto afectada desproporcionadamente por el desafío que presenta contener los costos en medio de una transición a los vehículos eléctricos y una reducción de su participación en el mercado causada a la creciente y agresiva competencia de China.
Publicado 8 Nov 2024 – 01:30 PM EST | Actualizado 8 Nov 2024 – 01:30 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El conglomerado automotriz Nissan Motor Co. Ltd, anunció el despido de 9,000 trabajadores a nivel mundial y el recorte de la mitad de la compensación de su CEO Makoto Ushida como parte de las medidas que tomará para ajustar la situación, que llevó a una caída de sus beneficios netos del 94% en el primer semestre de 2024.

Ushida dijo en una llamada con inversionistas que los problemas del fabricante de automóviles provienen "no solo de los desafíos externos, sino también de nuestros problemas específicos", el establecimiento de metas demasiado ambiciosas.

Medidas “urgentes” para una situación “severa”

El anuncio de Nissan causó una caída del 6% en el precio de su acción el viernes.

Nissan anunció también que venderá parte de su participación en Mitsubishi Motors Corp, que actualmente alcanza un 34% del capital accionario del pequeño fabricante japonés que forma parte de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, el mayor fabricante de automóviles en el mundo por volumen en 2017 y 2018, pero que desde entonces ha caído al tercer puesto a nivel global.

Nissan dijo también que había gastado $2,900 millones en efectivo en el primer semestre de 2024 y que reducirá su producción global en un 20%.

En un comunicado de prensa, Uchida afirma que “estas medidas de reestructuración no implican que la empresa se esté reduciendo” y que “Nissan reestructurará su negocio para que sea más eficiente y resiliente, al mismo tiempo que reorganizará la istración para responder de manera rápida y flexible a los cambios en el entorno empresarial”.

En el mismo comunicado la compañía describe su situación como “severa” y las medidas que anunció como “urgentes”.

Nissan se ha visto afectada desproporcionadamente por el desafío que presenta contener los costos en medio de una transición a los vehículos eléctricos y una reducción de su participación en el mercado causada a la creciente y agresiva competencia de China, condiciones a las que el resto de la industria no ha sido inmune.

La compañía no indicó si los despidos y los recortes de producción afectarán a sus plantas en Estados Unidos. Actualmente, Nissan mantiene dos plantas ensambladoras de vehículos en Smyrna, Tennessee y Canton, Mississippi y una planta de fabricación de motores en Decherd, Tennessee.

Nissan emplea a más de 21,000 personas en Estados Unidos, incluyendo 16,000 empleados en sus plantas de fabricación de automóviles.

Vea también:

Cargando Video...
¿Quieres tener hijos? Una empresa le paga 75,000 dólares a cada empleado que tenga un nuevo bebé
Comparte
RELACIONADOS:EmpresasNissanAutosTennesseeMississippi