{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/mundo", "name": "Mundo" } } ] }
null: nullpx
India (país)

India dispara "por error" un misil a su enemigo histórico Pakistán

El ministro de Defensa indio informó del incidente y lo calificó como "profundamente lamentable". Ambos países tienen una frontera compartida que está muy militarizada y han protagonizado tensiones que han escalado en ocasiones hasta la amenaza nuclear.
Publicado 11 Mar 2022 – 11:23 AM EST | Actualizado 11 Mar 2022 – 11:23 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El ejército de India disparó accidentalmente un misil contra su vecino Pakistán, según informó este viernes el Ministerio de Defensa indio. Se trata de dos países con armas nucleares, una frontera militarizada y un enfrentamiento histórico por Cachemira.

El gobierno indio ha pedido disculpas públicas por un hecho "profundamente lamentable" que ocurrió este miércoles e iniciado una investigación al respecto.

"En el curso de un mantenimiento de rutina, un mal funcionamiento técnico provocó el disparo accidental de un misil", dijo el ministerio de Defensa de la India.

No especificó el tipo de misil, pero indicó que aterrizó "en un área de Pakistán" y que "es un alivio que no se hayan perdido vidas debido al accidente".

Pakistán convocó este viernes al embajador indio en Islamabad para trasladarle sus quejas por la violación del espacio aéreo paquistaní por "un objeto volador supersónico" de origen indio, advirtiendo que este tipo de "incidentes irresponsables" reflejan el desprecio de la India por la paz y la seguridad aérea.

Además, Pakistán afirmó que el objeto en cuestión se trataba, con toda probabilidad, de un misil indio que cruzó ayer su espacio aéreo, cayendo en la región oriental de Punjab sin causar víctimas humanas, pese a que dañó algunas propiedades de civiles.

En este sentido, el comunicado advirtió que el objeto puso en peligro a varios aviones de pasajeros que sobrevolaban en ese momento Pakistán, pudiendo haber resultado en un grave accidente de aviación.

Tensiones y frontera militarizada de dos potencias nucleares

Coincidiendo con este incidente, Pakistán anunció este viernes la incorporación de seis aviones de combate J-10C fabricados en China a su flota de las Fuerzas Aéreas, durante una ceremonia a la que asistió el primer ministro paquistaní, Imran Khan.

"Estoy contento de que nuestras fuerzas armadas tengan un enfoque futurista y con visión de futuro porque la tecnología será una gran herramienta para la guerra futura", afirmó durante el acto el mandatario, agradeciendo a China la rapidez del suministro, en un "tiempo récord de ocho meses".

Khan explicó además que Pakistán elevaría en el futuro su gasto en defensa a medida que aumente su riqueza.

La adquisición de estos aviones por Pakistán es vista por numerosos analistas como una respuesta a la compra por parte de su archienemigo indio de más de una treintena de cazabombarderos Rafale procedentes de Francia.

La India y Pakistán han librado dos guerras y numerosos conflictos menores por Cachemira desde 1947.

En 2019, ambas potencias nucleares vivieron su peor escalada militar en décadas, cuando Nueva Delhi aseguró haber bombardeado en marzo un campamento en territorio paquistaní del grupo terrorista Jaish-e-Mohammed (JeM).

Ese grupo reivindicó en febrero de 2019 el atentado en la Cachemira india en el que murieron 42 policías, el peor ataque en la región en tres décadas.

Una tensión que no decreció tras la revocación por parte de Nueva Delhi en agosto del mismo año del estatus especial de semiautonomía de la disputada Cachemira india.

Loading
Cargando galería
Comparte