Frágil alto el fuego en Gaza: Hamas e Israel intercambian rehenes por prisioneros
El grupo palestino Hamas liberó a tres israelíes este sábado a cambio de la liberación por parte de las fuerzas israelíes de cientos de prisioneros, en el último indicio de que se mantiene un frágil alto el fuego que se había tambaleado en los últimos días.
Los militantes en el sur de la Franja de Gaza liberaron a Iair Horn, de 46 años, ciudadano israelí y argentino; Sagui Dekel Chen, de 36 años, estadounidense-israelí; y Alexander (Sasha) Troufanov, de 29 años, ruso-israelí.
Todos habían sido secuestrados del kibutz Nir Oz, una comunidad duramente golpeada en el ataque del 7 de octubre de 2023 que encendió la guerra. Parecían pálidos y cansados, pero en mejor condición física que los tres hombres liberados el sábado pasado. Los tres fueron trasladados a Israel para reunirse con sus familias y recibir una evaluación médica.
A cambio de la liberación de los rehenes, Israel liberó a 369 prisioneros y detenidos palestinos. Un autobús que transportaba a los primeros prisioneros liberados llegó a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel.
Algunos de los palestinos liberados parecían demacrados y el servicio de emergencias de la Media Luna Roja Palestina dijo que cuatro de ellos fueron trasladados inmediatamente para recibir tratamiento médico. La mayoría de los liberados fueron transportados a Gaza, donde una gran multitud los recibió en Khan Younis, la misma ciudad donde los rehenes habían sido liberados horas antes.
Intercambio de prisioneros y rehenes en medio de la propuesta de "limpiar Gaza" de Trump
Es el sexto intercambio desde que entró en vigor el alto el fuego el 19 de enero. Antes del sábado, 21 rehenes y más de 730 prisioneros palestinos fueron liberados durante la primera fase de la tregua.
La dinámica continúa adelante en medio de la controvertida propuesta del presidente Donald Trump de sacar a más de 2 millones de palestinos de Gaza y que otros países de la región les den espacio para recibirlos. Trump luego dijo que no habría derecho al retorno a su tierra para los palestinos.
Pero Hamas dijo el jueves que seguiría adelante con la liberación de más rehenes después de las conversaciones con funcionarios egipcios y cataríes. El grupo dijo que los mediadores se habían comprometido a “eliminar todos los obstáculos” para garantizar que Israel permitiera el ingreso de más tiendas de campaña, suministros médicos y otros elementos esenciales a Gaza.
Los palestinos liberados
Entre los presos palestinos que fueron liberados se encuentran 36 que cumplían cadena perpetua por su presunta participación en ataques mortales contra israelíes. Entre los más destacados se encuentra Ahmed Barghouti, de 48 años, un estrecho colaborador del líder militante y figura política palestina emblemática Marwan Barghouti.
Israel condenó a Ahmed Barghouti a cadena perpetua por cargos de haber enviado terroristas suicidas durante la Segunda Intifada, o levantamiento palestino, a principios de la década de 2000 para llevar a cabo ataques a israelíes. Fue arrestado junto con Marwan Barghouti en 2002.
Veinticuatro de los que cumplían cadena perpetua iban a ser exiliados en el extranjero, mientras que 12 regresaron a Cisjordania ocupada por Israel y Jerusalén oriental.
Los otros 333 fueron devueltos a Gaza, desde donde habían sido detenidos. Como parte del alto el fuego, Israel se ha comprometido a liberar a más de 1,000 de los detenidos en Gaza, siempre que no hayan participado en el ataque del 7 de octubre.