{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/mundo", "name": "Mundo" } } ] }
null: nullpx
Corea del Sur

La insólita crisis en Corea del Sur: piden la destitución del presidente tras su declaración de una "ley marcial"

Horas después de que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró un estado de ley marcial el martes por la noche el parlamento votó a favor de levantar la declaración, y el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, declaró que la ley marcial era “inválida”.
Publicado 3 Dic 2024 – 01:33 PM EST | Actualizado 4 Dic 2024 – 04:35 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró un estado de ley marcial el martes por la noche (hora local) y prometió eliminar a las fuerzas “antiestatales”, mientras lucha contra una oposición que controla el parlamento del país y a la que acusa de simpatizar con la comunista Corea del Norte.

Horas después, el parlamento votó a favor de levantar la declaración, y el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, declaró que la ley marcial era “inválida” y que los legisladores “protegerán la democracia con el pueblo”.

El presidente decretó la ley luego de que el Parlamento opositor amenazara con hacerle un juicio político. Horas después de la declaración, este miércoles, los partidos opositores presentaron una moción de censura para destituirlo.

"Hemos sometido una moción para destituirle, preparada de urgencia", dijeron el miércoles en una conferencia de prensa representantes de seis partidos de oposición, incluido el principal, el Partido Democrático, e indicaron que la moción podría ser votada este viernes.

El Partido Democrático reclama la dimisión de Yoon y anunció demandas judiciales contra el presidente por insurrección, y también contra sus ministros de Defensa e Interior y varios cargos militares y policiales implicados.

La mayor organización sindical del país llamó a una "huelga general indefinida" hasta que el presidente renuncie.

Incluso Han Dong Hoon, el líder de la formación de Yoon, el Partido del Poder Popular, reclamó explicaciones y aseguró que "todos los responsables deben rendir cuentas".

La inesperada "ley marcial" en Corea del Sur

El presidente conservador, muy impopular y con dificultades para gobernar porque no tiene mayoría en el parlamento, sorprendió el martes por la noche decretando por primera vez en más de 40 años una ley marcial que justificó por la amenaza de Corea del Norte y de las "fuerzas antiestatales".

Tras haber declarado la ley marcial, el presidente, un exfiscal que llegó al cargo en 2022, decidió finalmente levantarla después de que 190 diputados desafiaran a las fuerzas de seguridad y accedieran al Parlamento para votar en contra de la decisión. La Constitución de Corea del Sur estipula que la ley marcial debe levantarse si una mayoría del Parlamento lo pide, como fue el caso.

Hacia las 4:30 pm locales, Yoon compareció en televisión para anunciar la retirada de "los militares desplegados para las operaciones de la ley marcial".

La sorprendente medida del presidente evoca una era de líderes autoritarios que el país no ha visto desde la década de 1980, y fue denunciada inmediatamente por la oposición y el líder del propio partido conservador de Yoon.

Las imágenes de televisión mostraron a los soldados que habían estado estacionados en el parlamento abandonando el recinto después de la votación.

Horas antes, la televisión mostró a agentes de policía bloqueando la entrada a la Asamblea Nacional y a soldados con cascos que portaban fusiles frente al edificio.

Un fotógrafo de Associated Press vio al menos tres helicópteros, probablemente militares, que aterrizaron dentro del recinto de la Asamblea, mientras dos o tres helicópteros sobrevolaban el lugar.

Línea dura contra Corea del Norte

El líder del conservador Partido del Poder Popular de Yoon, Han Dong-hoon, calificó de “incorrecta” la decisión de imponer la ley marcial y prometió “detenerla con el pueblo”. Lee, que perdió por poco ante Yoon en las elecciones presidenciales de 2022, calificó el anuncio de Yoon de “ilegal e inconstitucional”.

Yoon dijo durante un discurso televisado que la ley marcial ayudaría a “reconstruir y proteger” al país de “caer en las profundidades de la ruina nacional”. Dijo que “erradicaría las fuerzas pro-norcoreanas y protegería el orden democrático constitucional”.

“Eliminaré las fuerzas antiestatales lo más rápido posible y normalizaré el país”, dijo, al tiempo que pidió a la gente que crea en él y tolere “algunos inconvenientes”.

Yoon, cuyo índice de aprobación ha caído en los últimos meses, ha tenido dificultades para impulsar su agenda contra un parlamento controlado por la oposición desde que asumió el cargo en 2022.

El partido de Yoon ha estado atrapado en un ime con la oposición liberal sobre el proyecto de ley de presupuesto del próximo año. La oposición también ha intentado aprobar mociones para destituir a tres fiscales de alto rango, incluido el jefe de la Fiscalía del Distrito Central de Seúl, en lo que los conservadores han llamado una vendetta contra sus investigaciones criminales sobre Lee, quien ha sido visto como el favorito para las próximas elecciones presidenciales en 2027 en las encuestas de opinión.

Durante su anuncio televisado, Yoon también describió a la oposición como “fuerzas antiestatales pro-norcoreanas desvergonzadas que están saqueando la libertad y la felicidad de nuestros ciudadanos”, pero no dio más detalles.

Yoon ha adoptado una línea dura con Corea del Norte por sus ambiciones nucleares, alejándose de las políticas de su predecesor liberal, Moon Jae-in, que buscó el compromiso intercoreano.

Yoon también ha rechazado los pedidos de investigaciones independientes sobre los escándalos que involucran a su esposa y altos funcionarios, lo que provocó rápidas y enérgicas reprimendas de sus rivales políticos.

Con información de AFP y AP.

Vea también:

Cargando Video...
Corea del sur responde con más globos a Corea del Norte: mira lo que llevan dentro
Comparte