{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/mundo", "name": "Mundo" } } ] }
null: nullpx
Guerra Rusia y Ucrania

Blinken dice que EEUU tiene "la intención" de confiscar activos rusos para ayudar a la reconstrucción de Ucrania

Durante una visita no anunciada a Kiev, el secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, dijo que el gobierno de Joe Biden tenía la intención de usar el poder de confiscar activos rusos en el país que le fue conferido por el Congreso y prometió que ayudarían a Ucrania aún después de alcazanda la paz.
Publicado 14 May 2024 – 06:30 PM EDT | Actualizado 14 May 2024 – 06:30 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El secretario de Estado Antony Blinken afirmó este martes que Vladimir Putin debe pagar por la reconstrucción de lo que ha destruido en Ucrania y aseguró que Washington tiene el poder de confiscar de los activos rusos en Estados Unidos para ayudar a reconstruir al país en guerra.

"Nuestro Congreso nos ha dado el poder de confiscar activos rusos en EEUU. Tenemos la intención de utilizarlo”, dijo Blinken durante una visita a Kyiv.

" Lo que Putin destruyó, Rusia debería, debe, pagar para reconstruirlo. Es lo que exige el derecho internacional. Y es lo que el pueblo ucraniano merece", dijo Blinken durante su discurso en la Universidad Politécnica de la capital, agregó.

La visita de Blinken busca animar a los ucranianos en momentos sombríos en los que enfrentan una nueva y feroz ofensiva rusa.

Blinken les dijo que no están solos y que miles de millones de dólares en ayuda militar estadounidense, que está en camino a la asediada nación del este de Europa, marcarían una “diferencia real” en el campo de batalla.

Agregó que, a pesar de un retraso de meses en la asistencia estadounidense que los dejó vulnerables a nuevos ataques militares rusos, vendrán más armas y algunas ya han llegado.


Blinken añadió que el grupo G7, compuesto por Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón, Canadá y Estados Unidos, puede desbloquear miles de millones de dólares "y enviar un poderoso mensaje a Putin de que el tiempo no está de su lado". Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania hace dos años, la Unión Europea congeló activos estatales rusos en la UE en el orden de casi $228,303 millones.

Ucrania no está sola

El secretario de Estado estadounidense reiteró su mensaje de solidaridad incluso cuando el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, le pidió personalmente más sistemas de defensa aérea para proteger a los civiles bajo el intenso fuego ruso en el noreste.

Blinken también arremetió contra Putin por subestimar la determinación de Ucrania de contraatacar.

"Nos reunimos en un momento crítico", dijo a los estudiantes del Instituto Politécnico. “Las próximas semanas y meses exigirán mucho de los ucranianos, que ya han sacrificado tanto. He venido a Ucrania con un mensaje: no están solos”.

"A veces escuchamos que el tiempo está del lado de Putin", dijo Blinken. “El hecho de que Rusia tenga una mayor población, la voluntad de Putin de sacrificar más rusos en la maquinaria de muerte que él mismo ha creado y de invertir más recursos de Rusia en tratar de subyugar a Ucrania significa que Rusia no puede perder”.

De hecho, Rusia lleva 20 años perdiendo la batalla por controlar el destino de Ucrania. Y Putin se equivoca: el tiempo está del lado de Ucrania”, afirmó. “A medida que avanza la guerra, Rusia retrocede en el tiempo. Ucrania está avanzando”.

En ataques cada vez más intensos a lo largo de la frontera nororiental en los últimos días, las tropas de Moscú han capturado alrededor de 40 a 50 millas cuadradas en la región nororiental de Kharkiv, que incluye al menos siete aldeas. La mayoría de esas aldeas ya estaban despobladas, miles de civiles de la zona han huido de los combates.

Momentos peligrosos para Ucrania

Las fuerzas del Kremlin también han estado realizando un esfuerzo concertado en el este, buscando adentrarse más en la región parcialmente ocupada de Donetsk. El foco principal de los ataques rusos del martes fue Pokrovsk, justo dentro de la frontera ucraniana en Donetsk, donde las fuerzas del Kremlin lanzaron 24 ataques, dijo el estado mayor ucraniano en un informe.

Los analistas han calificado este momento como uno de los más peligrosos para Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022.

"Sabemos que este es un momento difícil", dijo Blinken a Zelensky en su primera reunión del día después de llegar a Kyiv en un tren nocturno desde Polonia. Pero añadió que la ayuda militar estadounidense “va a marcar una diferencia real frente a la actual agresión rusa en el campo de batalla”.

La visita se produce menos de un mes después de que el Congreso aprobara un paquete de asistencia exterior largamente demorado que reserva 60 mil millones de dólares en ayuda para Ucrania, gran parte de la cual se destinará a reponer sistemas de artillería y defensa aérea gravemente agotados.

La renovada ofensiva de Moscú en Járkov es la incursión fronteriza más importante desde los primeros días de la guerra, y se produce después de meses en los que la línea del frente de aproximadamente 620 millas apenas se movió.

Según las autoridades, más de 7,500 civiles han sido evacuados de la zona. Al mismo tiempo, las fuerzas del Kremlin están ampliando su avance hacia las regiones fronterizas del norte de Sumy y Chernihiv, dicen funcionarios ucranianos, y los soldados de Kiev, superados en armamento y número, están luchando por contenerlos.

Civiles pagan un alto precio en la guerra en Ucrania

Las tropas lucharon calle a calle en las afueras de Vovchansk, una de las ciudades más grandes del área de Kharkiv, dijo el gobernador regional Oleh Syniehubov en la televisión nacional. Dos civiles murieron el martes en bombardeos rusos, dijo.

La oficina de derechos humanos de la ONU dijo que las batallas están cobrando un alto precio.

" Estamos profundamente preocupados por la difícil situación de los civiles en Ucrania", dijo en Ginebra Liz Throssell, portavoz de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. "En la región de Járkov la situación es terrible".

En las últimas semanas, Rusia también ha lanzado amplios ataques contra la infraestructura energética de Ucrania. El operador de la red eléctrica nacional de alto voltaje, Ukrenergo, dijo el martes por la noche que estaba iniciando “apagones de emergencia controlados” para industrias y hogares debido a “una escasez significativa de electricidad en el sistema debido a los bombardeos rusos y un aumento en el consumo debido al clima frío”.

Zelensky agradeció a Blinken por la ayuda estadounidense, pero agregó que necesitan más, incluidos dos sistemas de defensa aérea Patriot que se necesitan con urgencia para proteger Járkov.

“La gente está bajo ataque: civiles, guerreros, todos. Están bajo el alcance de misiles rusos”, dijo.

Ya se han entregado artillería, interceptores de defensa aérea y misiles balísticos de largo alcance, algunos de ellos ya al frente, dijo un alto funcionario estadounidense que viajaba con el secretario y que habló con los periodistas bajo condición de anonimato antes de las reuniones de Blinken.

Antes del viaje, los funcionarios estadounidenses señalaron que desde que el presidente Joe Biden firmó el paquete de ayuda a fines del mes pasado, la istración ha anunciado $1,400 millones en asistencia militar a corto plazo y $6,000 millones en apoyo a largo plazo.


EEUU ayudará a Ucrania incluso después del final de la guerra

Blinken, en su cuarto viaje a Kiev desde que las tropas rusas cruzaron la frontera, le dijo al primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, que Estados Unidos tiene la intención de apoyar a Kiev más allá del final de la guerra.

“Estados Unidos está decidido, decidido a ayudar a Ucrania a tener éxito, a tener éxito tanto en la victoria en el campo de batalla como también, como diríamos nosotros, en lograr la paz y construir la Ucrania más fuerte posible”, dijo Blinken.

Pero los retrasos en la asistencia estadounidense, particularmente desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamas y ha preocupado a los altos funcionarios de la istración, han provocado profundas preocupaciones en Kiev y Europa. Blinken, por ejemplo, ha visitado Oriente Medio siete veces desde que comenzó la guerra en Gaza en octubre mientras que no visitaba a Kiev desde septiembre.

Blinken almorzó con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba en una pizzería de Kiev fundada por veteranos ucranianos calificándola de “magnífica”. En la última visita de Blinken, los dos funcionarios comieron en un restaurante McDonald's recientemente reabierto.

El discurso de Blinken ante los estudiantes, en el que ensalzó los “éxitos estratégicos” de Ucrania en la guerra, fue anunciado como complemento del que pronunció el año pasado en Helsinki, Finlandia, ridiculizando a Putin por los “fracasos estratégicos” de Moscú al lanzar la guerra.

Sin embargo, desde el discurso de Helsinki, Rusia ha intensificado sus ataques, sobre todo cuando la Cámara de Representantes de Estados Unidos se quedó sin tomar medidas durante meses sobre el paquete de ayuda, lo que obligó a suspender la prestación de la mayor parte de la asistencia estadounidense. Esos ataques han aumentado en las últimas semanas a medida que Rusia ha tratado de aprovechar la escasez de tropas y armas de Ucrania mientras la nueva asistencia está en tránsito.

Mientras tanto, Putin planea realizar una visita de Estado de dos días a China esta semana, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores chino. Beijing ha respaldado políticamente a Moscú en la guerra y ha enviado máquinas herramienta, productos electrónicos y otros artículos que se considera que contribuyen al esfuerzo bélico ruso, sin exportar realmente armamento.

Blinken y otros funcionarios estadounidenses dijeron que, a pesar de algunos reveses recientes, Ucrania aún podría reclamar victorias significativas. Entre ellas se incluye recuperar alrededor del 50% del territorio que las fuerzas rusas tomaron en los primeros meses de la guerra, impulsar su posición económica y mejorar los vínculos comerciales y de transporte, sobre todo a través de éxitos militares en el Mar Negro.

Con información de The Associated Press.

Comparte