{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/mundo", "name": "Mundo" } } ] }
null: nullpx
Medio Oriente

¿Peligra el alto el fuego en Líbano? Intercambio de ataques entre Israel y Hezbollah pone a prueba el frágil acuerdo

Israel y Hezbollah se han acusado mutuamente de violar el alto el fuego que entró en vigor el miércoles pasado. Estados Unidos defendió la vigencia del acuerdo públicamente, pero según un reporte, transmitió su preocupación a los israelíes.
Publicado 3 Dic 2024 – 07:21 AM EST | Actualizado 3 Dic 2024 – 07:21 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Israel desató su mayor oleada de ataques aéreos en todo Líbano desde que acordó un alto al fuego con Hezbollah la semana pasada, después de que la milicia libanesa disparara una andanada de proyectiles como advertencia sobre lo que dijo eran violaciones israelíes de la tregua. Al menos 11 personas murieron el lunes en los ataques de Israel, según la AP.

Los proyectiles parecían ser la primera agresión de Hezbollah dirigida a las fuerzas israelíes después de que el alto al fuego de 60 días entrara en vigor el miércoles pasado. La tregua, cada vez más frágil, tiene como objetivo poner fin a más de un año de guerra entre Israel y Hezbollah, que forma parte de un conflicto regional más amplio desencadenado por la devastadora guerra entre Israel y Hamas en Gaza.

El ejército israelí afirmó en un comunicado que "atacó a terroristas de Hezbollah, decenas de lanzaderas e infraestructuras terroristas en todo Líbano" y exigió que "las partes pertinentes en Líbano cumplan con sus responsabilidades e impidan la actividad hostil de Hezbollah".

Desde la entrada en vigor de la tregua, los combates cesaron en gran medida, con la excepción de varios bombardeos que Israel lanzó contra posiciones que afirmó eran violación del acuerdo. Pero Hezbollah no había anunciado ninguna respuesta hasta que el lunes reivindicó disparos contra una posición israelí en "las colinas ocupadas de Kfar Shuba", que Líbano reclama como parte de su territorio, situado en la frontera con la meseta siria de los Altos del Golán, anexionada por Israel.

El ataque fue "una primera respuesta defensiva" ante las "violaciones" de la tregua por parte de Israel, dijo la milicia en un comunicado.

El ejército israelí afirmó a su vez que Hezbollah había disparado "dos proyectiles" hacia Har Dov, el nombre en hebreo para una zona conocida internacionalmente como Granjas de Sheba, y prometió una respuesta.

Acusaciones mutuas entre Israel y Hezbollah de violaciones de la tregua

Políticos israelíes instaron a una respuesta contundente al ataque de Hezbollah el lunes, asegurando que era crítico que Israel diera una respuesta disuasoria. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, calificó los disparos de Hezbollah como una “grave violación” de la tregua, pero matizó con que no estaban abandonando el alto el fuego.

“Estamos decididos a seguir haciendo cumplir los términos del alto el fuego y a responder a cualquier violación por parte de Hezbollah, menor o mayor”, dijo Netanyahu en una declaración.

Según el acuerdo pactado, durante 60 días Israel debe cesar todas las “operaciones militares ofensivas contra objetivos libaneses” y retirar gradualmente sus tropas del sur del Líbano y por su parte Hezbollah debe retirarse al norte, a poco más de 18 millas de las fronteras de Israel, en donde se desplegará el ejército libanés, y no la milicia, que debe desmantelar su infraestructura militar en el sur del país.

Hezbollah es un movimiento que tiene una milicia, pero que también cuenta con una importante representación en el Legislativo y es un actor preponderante en la política en Líbano.


Los líderes isarelíes aseguran que “harán cumplir” los términos del acuerdo para evitar que Hezbollah se reagrupe cerca de la frontera. “Responderemos con decisión a la grave violación del alto el fuego por parte de Hezbollah y seguiremos haciéndolo. Tenemos planes y objetivos listos para ser llevados a cabo en cualquier momento”, dijo Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor israelí, en un comunicado citado por The New York Times.

Del otro lado, no solo Hezbollah asegura que es Israel quien ha violado repetidamente el acuerdo. El gobierno libanés dijo que Israel ha violado el alto el fuego más de 50 veces desde que entró en vigor el miércoles pasado. Según el presidente del parlamento libanés, Nabih Berri, Israel ha violado la tregua más de 50 veces con ataques, demoliciones de casas cerca de la frontera, y con el sobrevuelo de drones.

En los últimos días, la Fuerza Aérea israelí ha llevado a cabo varios ataques contra operativos de Hezbollah en el sur del Líbano, pero también al norte del río Litani y el domingo, los drones israelíes volaron sobre Beirut por primera vez desde que se anunció el alto el fuego.

EEUU muestra su preocupación ante la fragilidad del alto el fuego

Aunque el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo a la prensa el lunes que la tregua sigue vigente y "está funcionando" a pesar de los esperados "ataques esporádicos", funcionarios estadounidenses dijeron a Axios que el gobierno de Biden está preocupado por la fragililidad del alto el fuego en Líbano y habian expresado sus preocupación en privado a los israelíes.

"Los israelíes han estado jugando un juego peligroso en los últimos días", dijo un funcionario estadounidense a Axios.

Según este reporte, el asesor del presidente Biden, Amos Hochstein, quien negoció el alto el fuego, habló con funcionarios israelíes durante el fin de semana y expresó su preocupación por sus ataques en curso en Líbano, en medio de la tregua. Hochstein habría transmitido el mensaje de que Israel está haciendo cumplir el alto el fuego "demasiado agresivamente", dijo un funcionario.

El mismo funcionario itió al medio que la situación actual podría llevar al colapso del acuerdo, pero que todo dependerá de cómo responda Hezbollah a la represalia israelí por su ataque del lunes.


Con información de AFP, AP y otros.

Mira también:

Cargando Video...
El momento en que un ataque israelí destroza un edificio en Líbano: “Esto es pura destrucción”
Comparte